Javier Márquez asegura que “queremos poner el acento en las políticas sociales y de igualdad”

Elecciones municipales 2019 (12 May 2019)

  • “Presentamos un proyecto basado en lo que hemos hecho durante estos años y que responda a todas las demandas del bienestar”
  • “Hemos demostrado que la política social no es patrimonio de la izquierda”
 
 
El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Jaén, Javier Márquez, ha manifestado que “queremos conseguir una ciudad más social, más igualitaria, donde los que más lo necesitan sigan siendo prioritarios en la atención del Ayuntamiento. Así, proponemos llevar a cabo medidas que garanticen un proyecto basado en lo que hemos hecho durante estos años y que responda a todas las demandas del bienestar. Nuestro objetivo ha sido y seguirá siendo e lograr la igualdad en las familias, en la atención a mayores y jóvenes, y entre las mujeres”.
 
         Javier Márquez señaló la necesidad “de impulsar, con la colaboración de todas las administraciones, planes contra la exclusión social, medidas para impulsar la conciliación laboral y familiar, y políticas más eficaces para luchar contra la violencia de género” y aseguró que “la sociedad a la que aspiramos desde el PP es la que tanga mejores oportunidades y mayor igualdad”.
 
         El candidato del PP destacó que “queremos poner el acento en las políticas sociales y de igualdad. Para ello seguiremos apostando por planes contra la exclusión social y la pobreza, programas de empleo para lograr la integración social, el impulso al apoyo a los jóvenes en el acceso al empleo, el fomento de la plena igualdad de la mujer y de la lucha contra la violencia d genero, la puesta en marcha de medidas para dar más protagonismo a nuestros mayores, y a defensa de la familia”.
 
         Para el candidato del PP, “la gestión seria y responsables es la mejor política social. Sin esa buena gestión en el Ayuntamiento no es posible una buena política social. Con el PSOE lo único que hay es más deuda, con el PP lo que hay es más política social porque lo más importante son las personas, las políticas sociales, y eso lo acompañamos con hechos e inversiones'.
 
         Javier Márquez añadió que “la política social no es patrimonio de la izquierda, lo hemos demostrado en el Ayuntamiento, y lo está demostrado ya el PP en la Junta de Andalucía. Es cierto que las administraciones en muchas ocasiones no podemos llegar a todos los rincones, por lo que es fundamental mantener y potenciar las líneas de colaboración con colectivos y asociaciones sociales, que facilitan la articulación de políticas sociales en toda la ciudad”.
 
UNA GRAN ALIANZA CON EL TERCER SECTOR
 
         El candidato del PP destacó que “es fundamental que las administraciones se impliquen en mayor medida con estas personas con capacidades diferentes” y propone “llevar a cabo una gran alianza con el Tercer Sector, con el objetivo de dar mayor protagonismo y relevancia a estas asociaciones y entidades”, por lo que manifestó que “queremos continuar con la apuesta sólida con las personas con capacidades diferentes, porque necesitan más medidas desde la administración para tener más visibilidad, recursos y acceso al mercado laboral”.
 
El candidato del PP manifestó que las asociaciones del Tercer Sector “deben sentir que tienen detrás a las administraciones, apoyándoles en su labor diaria. Desde el PP nos fijamos como objetivo en materia de Servicios Sociales estar al servicio de todas las personas y atender a todos los sectores de población y a todos los colectivos de esta ciudad”.
 
Javier Márquez destacó que “pretendemos mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, apostando de una manera decidida y firme por el Estado de Bienestar Social. Sabemos que hay grupos con unas necesidades concretas, gente con menos recursos y en situaciones de grave riesgo de exclusión social. Vamos a seguir trabajando con estos colectivos, a través de planes específicos”.
 
El candidato del PP destacó que “queremos promover una gestión transversal de políticas integrales de accesibilidad, para lo que vamos a impulsar iniciativas de inserción, con prácticas laborales en empresas; pondremos en marcha programas que faciliten y ayuden a facilitar a estas personas las actividades básicas y fomentaremos la puesta en marcha de un plan especial de accesibilidad, en colaboración con las asociaciones que mejor conocen las necesidades del colectivo”.
 

 




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.