El PP de Jaén defiende la dimensión social que la PAC tiene en una provincia eminentemente rural: “No podemos permitir que se rebaje ni un euro”

EN BRUSELAS (19 Nov 2025)

El PP de Jaén defiende la dimensión social que la PAC tiene en una provincia eminentemente rural: “No podemos permitir que se rebaje ni un euro”

19 de noviembre de 2025.-

Segunda jornada de trabajo que “será intensa” del diputado autonómico y presidente provincial del PP de Jaén, Erik Domínguez y los diez alcaldes y alcaldesas que están poniendo voz a los agricultores y ganaderos de cada rincón de la provincia. “Jaén, con sus 67 millones de olivos, con el mayor bosque humanizado del mundo y el mayor sumidero de CO2 del mundo, no podía ser silenciada aquí, donde se toman importantes decisiones que nos afectan directamente a los jiennenses”. La provincia es la mayor exportadora del AOVE, “sinónimo de calidad en todo el planeta”, y el PIB principal deriva de nuestro campo, “por tanto no podemos permitir que se apruebe una PAC que será totalmente lesiva con pérdidas de hasta el 22% para los agricultores y ganaderos jiennenses”.

Por eso el PP de Jaén ha entendido que “nuestra obligación era escuchar a nuestros trabajadores del campo, y trasladarlo a todas las instituciones, desde los Ayuntamientos y Diputación hasta el Parlamento Europeo”, ha explicado Domínguez. Se ha hecho a través de las mociones que recogían las reclamaciones de agricultores y ganaderos y que vienen a pedir que “la nueva PAC no rebaje ni un solo euro, sino que haya una PAC justa para la provincia de Jaén, porque así nuestro producto será más competitivo, se podrá trabajar en el relevo generacional y podremos frenar la despoblación que tanto nos preocupa”.

Los dirigentes populares han comenzado la mañana reuniéndose con Ms. María Gafo, de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural en la que “hemos tratado de explicar la dimensión social que tiene la PAC en una provincia eminentemente rural como Jaén, siendo una pata importante de nuestros cultivos y nuestras explotaciones ganaderas”.

Esta tarde se harán entrega de las mociones a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y al Comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen. También mantendrán una reunión de trabajo relacionada con el sector de la caza.




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.