Martín subraya la implicación de la Junta en los albergues de temporeros y recuerda que el PSOE los dejó 'a cero'

CAMPAÑA DE ACEITUNA (07 Nov 2025)

Martín subraya la implicación de la Junta en los albergues de temporeros y recuerda que el PSOE los dejó 'a cero'

 

  • La popular destaca que la financiación ha pasado de 322.000 euros en 2022 a más de 452.000 y pone en valor los programas de mediación intercultural y atención temprana

 

 

7 de noviembre de 2025

La diputada andaluza del Partido Popular de Jaén, Lola Martín, ha defendido este viernes la implicación del Gobierno de Juanma Moreno con la financiación de los albergues de temporeros de cara a la campaña de la aceituna y ha lamentado que el PSOE “vuelva a mentir con un tema tan sensible”, recordando que la Junta con el Partido Socialista al frente llegó a dejarlos “a cero, sin un céntimo durante todo un año para temporeros, quedando los ayuntamientos jiennenses completamente solos y abandonados”.

La parlamentaria ha subrayado que actualmente la realidad es muy distinta: “En 2022 la financiación era de 322.000 euros, hoy supera los 452.000. Se ha invertido en reforzar estos servicios, y eso demuestra la voluntad política de este Gobierno frente a la desidia del PSOE, que cuando puede nunca ratifica su discurso populista con euros contantes y sonantes, al contrario”.

Martín ha detallado que la Junta destina este año más de 422.000 euros al mantenimiento de albergues, planes locales de inmigración y refuerzo de servicios sociales comunitarios, a lo que se suman otros 30.000 euros para programas de mediación intercultural y atención temprana y otras iniciativas. “Estamos hablando de una inversión que garantiza recursos y soluciones reales”, ha señalado.

Además, ha recordado que el Gobierno andaluz no fija la duración de cada dispositivo, “lo organiza cada ayuntamiento y la Junta solo financia”.

Por tanto, ha resaltado Martín, “queda claro que la Junta en ningún momento ha abandonado a los ayuntamientos: manteniendo además un contacto permanente y reuniones periódicas. Ahora bien, el Ayuntamiento de Jaén también debe asumir sus responsabilidades. Presentó un proyecto de dispositivo de albergue que fijaba el inicio para el 1 de noviembre, recibió el 100% de la subvención de la Junta en septiembre y no ha abierto sus puertas hasta ahora, no lo ha hecho antes porque no ha querido. Los ayuntamientos son soberanos e independientes para decidir la fecha de apertura de sus albergues, y esa decisión debe respetarse, pero también cumplirse”.

La diputada ha puesto en valor el programa de mediación intercultural, con cinco puntos de atención en Jaén, Martos, Alcalá la Real, Villacarrillo y Úbeda, y el pionero programa de atención temprana desarrollado junto a la entidad Jaén Acoge, que permite ofrecer alojamiento en establecimientos hosteleros a los temporeros antes de la apertura de los albergues. “Estamos cubriendo una necesidad que ni siquiera es competencia autonómica, sino municipal, y lo hacemos porque creemos en la dignidad de las personas y en la responsabilidad institucional”, ha afirmado. 




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.