El PP celebra que los presupuestos de la Junta para 2026 destinen casi 32 millones para Andújar y su comarca
(05 Nov 2025)
· La equipación del CECOP, el arreglo de la carretera entre Andújar y el Santuario, la bioclimatización de los IES Jándula y Sierra Morena, o la modernización del Rumblar son solo algunas “demandas históricas a los que da cumplimiento el Gobierno andaluz”
5 de noviembre de 2025
El presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Erik Domínguez, acompañado del presidente local del PP de Andújar, Jesús Estrella, y el vicesecretario general y alcalde de la ciudad de Andújar, Francisco Carmona, ha presentado los presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2026. En primer lugar, Carmona ha asegurado que el Gobierno de Juanma Moreno viene trabajando en resolver muchas de las necesidades que la ciudad y la comarca tienen en diferentes materias como en sanidad, poniendo como ejemplo los más de 9 millones ya invertidos en el hospital Alto Guadalquivir y las medidas adoptadas para que sigan llegando más personal sanitario. También en Educación con la ampliación del IES Jándula, o la llegada de nuevos ciclos formativos. En materia de agua, vivienda, carreteras, mejoras forestales, atención a personas mayores y personas dependientes, de modo que solo el Ayuntamiento de Andújar recibió el año pasado 500.000 € más para este fin, o el aumento de la Patrica, etc. “Unos presupuestos amplios que dan solución a muchas demandas de Andújar y la comarca”.
Por su parte, Erik Domínguez, ha detallado muchas de las inversiones para Andújar y la comarca en los próximos presupuestos. En materia educativa, dos centros beneficiarán de una nueva fase del plan de bioclimatización, en concreto, el IES Jándula y el IES Sierra Morena con una inversión de más de 700.000 euros. En materia de agua, y dentro del Plan Regadía que cuenta con 140 millones, 15 millones son para la modernización de la comunidad de regantes del Rumblar, “una reivindicación histórica”, ha recordado.
En carreteras, se recoge la redacción del proyecto de la segunda fase de la mejora de trazado de la A-311, y actuaciones en la A-6177 para seguir mejorando la conexión entre Andújar y el Santuario, en la A-420 entre Andújar y Marmolejo, o la A-6175 entre Porcuna y Lopera.
En vivienda, se prevé la adecuación de 88 viviendas en Andújar y una en Espeluy, ésta en el Plan ECOVIVIENDA. Y otra medida a destacar es la adquisición del equipamiento para la puesta en marcha CECOP del Cerro del Cabezo con un presupuesto de 200.000 euros. En definitiva, unos presupuestos que, centrándolos en Andújar, también aquí demuestran que son “reales, muy estudiados, rigurosos y que ponen el foco en las políticas sociales, principalmente en sanidad , educación, empleo, o vivienda”.
Precisamente a empleo se ha referido también Jesús Estrella pues, además de los 7 millones de euros del programa Impulsa-T Jaén “prometidos por el presidente Juanma Moreno y que son una realidad ya en estos presupuestos”, Andújar se beneficiará de casi 200.000 euros dentro de un nuevo Plan de Empleo publicado ayer por valor de 11 millones y una nueva convocatoria de escuelas taller con otros 11 millones de euros. También en 2026 se va a impulsar el inicio de las obras de la depuradora de agua de los núcleos de población de Andújar con 12,8 millones. Y en caminos rurales se destinan 125.000 euros para el camino de La Zapera.
“Y hay mucho más pues de los 366 millones de euros que hay para la provincia de Jaén, casi 32 millones de euros son inversiones con nombre y apellido para la comarca de Andújar, lo que demuestra el compromiso de Juanma Moreno con nuestra provincia y, en concreto, con esta comarca”, ha concluido Estrella.
Tweet
Volver Más noticias








