Domínguez: “Con los Presupuestos de 2026 seguiremos impulsando el desarrollo de la provincia”

(30 Oct 2025)

Domínguez: “Con los Presupuestos de 2026 seguiremos impulsando el desarrollo de la provincia”
  • Destaca que es elPresupuesto más elevado de la historia, pero son unas cuentas reales yrigurosas, eminentemente sociales, destinando dos de cada tres euros a políticasocial, sanidad, educación, dependencia, vivienda o empleo

 

 

30 de octubre de 2025.-

 

Eldiputado autonómico del PP de Jaén y presidente provincial, Erik Domínguez hadicho hoy que “los presupuestos de la Junta presentados para nuestra provinciason, sin duda, unas cuentas que seguirán impulsando el desarrollo, mejorando lasanidad, la educación y poniendo el foco en las políticas sociales”. Además,“son un ejercicio de responsabilidad por parte del Gobierno de Juanma Moreno”,teniendo en cuenta que los Presupuestos son “necesarios y fundamentales para laestabilidad y credibilidad de cualquier Administración, porque si no hayPresupuestos no se puede seguir avanzando”. 

 

La provincia de Jaén contará en 2026 por parte de laJunta de Andalucía con un presupuesto de 366 millones de euros, que supone quepor habitante “superamos la media andaluza, demostrándose nuevamente elcompromiso de Juanma Moreno con los jiennenses”. En este sentido ha puesto envalor que se traten de unas cuentas “planificadas, sin improvisación, en lasque la prudencia y el rigor han sido las varas de medir al no contar condirectrices claras por parte del Gobierno de España sobre el déficit y la reglade gasto”.

 

El Partido Popular “no miente, y por eso siemprepresentamos unos Presupuestos creíbles, sin fuegos artificiales, sinespectáculos, porque lo que necesita el ciudadano es que seamos serios y planifiquemoslas inversiones de manera real, rigurosa y pegadas al territorio”. Pero porsupuesto “sin olvidarnos de lo importante, de los servicios públicos”, haapostillado, siendo la sanidad, la educación, la dependencia, la vivienda o elempleo prioridades absolutas, “todo ello al mismo tiempo que se contiene el gasto”.De hecho, el Presupuesto de 2026 es el más elevado de la historia de Andalucía,con cerca de 51.600 millones de euros de los que un tercio está destinado asanidad, más de un 20% a la educación, más de 1.000 millones de euros son parafacilitar el acceso a la vivienda y cerca de 7.500 millones para apoyar altejido productivo. 

 

 

Por tanto, en opinión de Domínguez, los 366 millonesde euros destinados a la provincia de Jaén, que son el 68% de los presupuestosprovincializados a los que habrá que sumar el resto sin provincializar, son“eminentemente sociales”, con inversiones destacadas en materia sanitaria, con43,1 millones de euros en los que la Ciudad Sanitaria sigue estando entre lasprioridades del Ejecutivo autonómico, 18 millones para rehabilitación devivienda, 17,5 millones para un plan de asfaltado de carreteras además de otrasimportantes inversiones en esta materia, 7,3 millones para la modernización decentros de día y residencias de personas mayores, 1,8 millones para la reformade Zaytum de Linares, 7 millones para el programa Impulsa-T, o los 15,5millones en materia educativa, destacando la ampliación del IES Santa Teresa ola construcción del Conservatorio de Úbeda. La UJA recibirá 108 millones deeuros. También destacan partidas en caminos rurales, vías pecuarias, depuraciónde aguas y otras obras hidráulicas, etcétera. 

 

“Y todo lo hemos hecho con 1.528 millones de eurosmenos al año porque el Gobierno de Pedro Sánchez y María Jesús Montero se niegaa reformar el sistema de financiación autonómica y dar a los andaluces y a losjiennenses dinero que nos corresponde por ley”, ha lamentado el dirigentepopular. Sin embargo y a pesar de los agravios del PSOE con Jaén y conAndalucía, “nosotros seguimos apostando por el municipalismo y estas cuentas lodemuestran”. La Junta va a seguir colaborando con los ayuntamientos a través delPlan de Cooperación Municipal que dispondrá de una dotación de 2.647 millonesde euros, “más del doble que en 2018 y un 11,4% más que en 2025”. La PATRICAtambién vuelve a crecer y ascenderá a 545 millones de euros,10 millones más,“de modo que desde 2019 a 2026, los ayuntamientos andaluces habrán recibido 300millones de euros acumulados más de lo que recibían con el PSOE”. 

 

Por tanto, ha concluido Domínguez destacando que “losPresupuestos de 2026 permitirán seguir impulsando la provincia de Jaén,  un territorio cargado de riqueza patrimonial,cultural y natural que Juanma Moreno va a seguir protegiendo, aprovechando ypromoviendo porque somos tierra de oportunidades, mermadas durante 40 años porel PSOE y que gracias al Gobierno andaluz y a los sucesivos presupuestoselaborados desde 2019 en los que Jaén tenían un protagonismo importante, vamosconsiguiendo que despierte y crezca”, ha concluido. 




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.