Bermúdez exige a Sánchez que autorice inmediatamente la concesión de riego de la presa de Siles

(24 Oct 2025)

Bermúdez exige a Sánchez que autorice inmediatamente la concesión de riego de la presa de Siles

 

 Registra una moción en el Senado ante la ineficiencia del Partido Socialista en la gestión de los recursos hídricos, “únicamente por intereses partidistas”, lo que supone un “grave perjuicio” a los

agricultores de la Sierra de Segura

 

 

24 de octubre de 2025.-

 

 

El senador del PP de Jaén, Javier Bermúdez, ha registrado una moción en el Senado para instar al riego urgente de la presa de Siles. Concretamente, a través de la moción, el Grupo Popular en el Senado exige autorizar de forma inmediata a través de la CHG la concesión de riego

a las comunidades de regantes de la Sierra de Segura desde la presa de Siles para las hectáreas de riego previstas en su proyecto inicial. Asimismo, “es urgente que de una vez el Gobierno de Pedro Sánchez, ese PSOE que tanto dice defender nuestro campo, pero solo de palabra”, ejecute a la mayor brevedad posible las conducciones e infraestructuras necesarias para garantizar dicho riego.

Hace 10 años que la presa de Siles almacena agua gracias a una inversión del Gobierno de Mariano Rajoy que entendió la necesidad imperiosa que había de en el campo jiennense, concretamente de la Sierra de Segura, de disponer de agua. La presa de Siles fue concebida para

posibilitar el riego de unas 3.500 hectáreas de olivar y cultivos leñosos con una dotación de 6,12 hm3, garantizar el abastecimiento de agua a los municipios de la zona con una dotación de 1,2 hm3, la generación de energía eléctrica y promover el desarrollo agrario, económico, turístico y social de esta

comarca de montaña, además de prevenir de avenidas a municipios aguas abajo.

“Desde entonces, al PSOE solo le importaba paralizar esta obra con claro sello popular, y desde las administraciones donde han gobernado, primero en la Junta y ahora en el Gobierno de España, han insistido en bloquearla, negándole el riego a los agricultores, poniendo por delante siempre el

interés partidista”, ha lamentado Bermúdez. A pesar de que la infraestructura se encuentra finalizada y plenamente operativa desde el 2015, la CHG no ha autorizado ni ejecutado las conducciones

necesarias que permitan la utilización efectiva del agua embalsada para riego, a pesar de que el PSOE “cuando gobernaba en la Junta insistía en que era una competencia estatal”, ha recordado el senador.

Esta situación genera un “grave perjuicio” a los agricultores de la Sierra de Segura, que

continúan sin acceso a un recurso hídrico esencial para asegurar la viabilidad de sus explotaciones.

“Nuestro campo se seca, nuestra tierra se muere de sed” y el PP no va a dejar de luchar para que la presa de Siles abastezca de agua a los regantes. Por ello también en la moción registrada en el Senado se insta al Gobierno de Sánchez a promover medidas de apoyo económico y técnico a los

agricultores de la comarca para facilitar la incorporación al regadío, en el marco de la 

ecológica y el desarrollo rural sostenible. Asimismo, se pide la licitación urgente de concursos públicos para asignar el aprovechamiento de la planta de generación eléctrica de la presa de Siles por parte de

la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Desde un punto de vista técnico, la presa cuenta con capacidad suficiente para atender tanto los usos de abastecimiento como los de riego previstos, siempre dentro de los márgenes de sostenibilidad y equilibrio hidrológico de la cuenca. El retraso en la concesión y en la ejecución de las infraestructuras de distribución supone una “ineficiencia en la gestión del dominio público hidráulico y una pérdida de oportunidad en términos de productividad y empleo agrario, únicamente por intereses

partidistas del Partido Socialista”, ha aseverado Bermúdez. La inacción de la Administración hidráulica central constituye un agravio comparativo para la provincia de Jaén y, en particular, para la comarca

de la Sierra de Segura, que sufre una grave despoblación y una falta de inversiones públicas que contribuyan a su cohesión territorial. El desarrollo del regadío asociado a la presa de Siles es una herramienta fundamental para fijar población, modernizar el sector agrario y dinamizar la economía

rural.

Pero “nos tememos que el PSOE no pretende ni nunca ha pretendido que la presa de Siles pueda servir para lo que en su día se ideó”, tanto así que eliminaron 25 millones de euros del Plan Hidrológico del Guadalquivir para las canalizaciones de riego de la presa de Siles, “algo que en la

moción volvemos a insistir en que sea reincorporado pues de lo contrario el Gobierno de Sánchez, con el beneplácito y el consentimiento del PSOE de Jaén, estarán condenando a nuestros agricultores y a nuestro campo a una muerte segura y ellos, los socialistas, serán sus verdugos”, ha concluido.






Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.