Los diputados del PP de Jaén preguntan cuántas jiennenses hay afectadas por la compra de las mismas pulseras antimaltrato que se venden en Aliexpress
(25 Sep 2025)
- Juan Diego Requena y María Torres han presentado una batería de preguntaspara que los Ministerios de Justicia y de Igualdad “den la cara, ofrezcan losdatos y rediman la situación”
- Se trata de algo “gravísimo” que “no se puede volver a repetir” por loque se preguntan hasta cuándo va a seguir este Gobierno sin dimitir teniendocuestiones tan “imperdonables e injustificables como es el abandono a lasvíctimas de violencia de género”
25 de septiembre de 2025
Los diputados nacionales del PP de Jaén, Juan DiegoRequena y María Torres, han presentado unabatería de preguntas al Gobierno de Sánchez “porque hay cosas que es urgenteque aclaren”, ha dicho Requena. Y es que, según la Fiscalía General del Estado, el fallo en el sistema Cometaderivado del cambio de proveedor, “comprando las mismas pulseras antimaltratoque se venden en Aliexpress”, y la migración defectuosa de datos ha provocadoen toda España una “gran cantidad” de sobreseimientos provisionales ysentencias absolutorias en casos de violencia de género por ausencia de datosprobatorios.
Enbase a ello, el Partido Popular de Jaén exige saber si el Ministerio de Justicia puede detallar cuántos procesos judicialesrelacionados con órdenes de alejamiento se han visto afectados por estaanomalía desde marzo de 2024 en la provincia de Jaén. Asimismo, han preguntadocuántas absoluciones y sobreseimientos provisionales se han producido en laprovincia de Jaén, como consecuencia directa de la imposibilidad de acceder ainformación crítica de seguimiento telemático.
“Es de imperiosanecesidad que esta situación no se repita, por eso queremos saber quéprotocolos y medidas ha implementado el Ministerio de Justicia para que esto novuelva a suceder, porque es alarmante, bochornoso y muy preocupante”, haaseverado el diputado nacional.
Ante esta grave situación, Juan Diego Requena ha explicado que también hanpedido al Ministerio de Igualdad que proporcione datos concretos y actualizadossobre cuántas mujeres víctimas, en la provincia de Jaén, se han visto afectadaspor este error en el seguimiento telemático; que diga cuál fue la duraciónexacta del período en el que el sistema no pudo facilitar información anterioral 20 de marzo de 2024; qué medidas específicas se han implementado parareparar el daño causado a las víctimas de la provincia de Jaén, evitar que serepitan fallos similares y garantizar la total transparencia sobre el alcancereal del impacto de esta gestión. “Por supuesto exigimos saber si se informó enalgún momento por parte de la Delegación del Gobierno contra la Violencia deGénero del Ministerio de Igualdad, en las mesas de evaluación y seguimiento, delos problemas derivados del cambio de dispositivos a los representantes de lasUnidades de Coordinación y Unidades de Violencia de Género sobre la Mujer en laDelegación del Gobierno de Jaén”, ha apostillado.
Por su parte, MaríaTorres ha dicho que “como mujer siento que el Gobierno de Sánchez se ha mofadode nosotras y, lo que es de extrema gravedad, ha dejado abandonadas a lasmujeres víctimas de violencia de género”. Por ello, otra de las preguntasdirigidas al Gobierno de Sánchez ha ido encaminada a conocer qué apoyo se estáprestando a las víctimas de la provincia de Jaén para asegurar que no sufranperjuicios adicionales por estas fallas en el sistema. También se ha pedido eldesglose desde 2023 hasta hoy del número de víctimas de violencia de género dela provincia que han solicitado a las Secciones de Violencia sobre la Mujer delos Tribunales de Instancia la retirada de los dispositivos de seguimientotelemático del cumplimiento de la orden de alejamiento, así como las razonesalegadas.
Finalmente, considerandola responsabilidad compartida con el Ministerio de Igualdad, ese que “afirmabaser el protector de las mujeres y que, sin embargo, ley tras ley, medida trasmedida y actuación tras actuación “nos veja más”, ha exigido Torres quecoordine territorialmente la actuación judicial para minimizar el impacto deestos errores y asegurar el acceso a la justicia efectiva para todas lasvíctimas de la provincia de Jaén. Y es que, a juicio de Torres,el Ministerio de Igualdad “no puede cruzarsede brazos ni mirar para otro lado”, más aun cuando ha reconocido que el cambiode adjudicatario del sistema Cometa, así como una migración defectuosa dedatos, provocaron un fallo crítico que, según la Fiscalía General del Estado,ha causado “una gran cantidad” de sobreseimientos provisionales y sentenciasabsolutorias en causas de violencia de género por falta de datos probatorios,con un perjuicio directo a la protección de las víctimas.
Sihay algo “de lo que no tenemos ninguna duda el Partido Popular es que “el PSOEse ha convertido en el verdugo de las mujeres, lo hizo aprobando la ley delSolo sí es sí, y ahora con el caos provocado por la incompetencia imperdonablede una ministra que ha revictimizado a las mujeres, las ha dejado desprotegidasante una situación grave y alarmante”. Por eso se ha preguntado “hasta cuándoeste Gobierno va a seguir sin dimitir porque hay asuntos que soninjustificables”, ha concluido.
Tweet
Volver Más noticias








