El PP celebra el Foro “Ciudades del futuro en Jaén” con el objetivo de “darle voz a quienes trabajan para el desarrollo y la creación de oportunidades de vida en nuestros pueblos”
Foro ‘Ciudades del futuro en Jaén' (17 Jun 2025)
· Un foro que ha contado con la asistencia de Mestre y Nieto y en el que se ha abordado las dificultades y oportunidades que el mundo rural ofrece a emprendedores así como la incidencia que tiene para los municipios medianos y pequeños el desarrollo de empresas de turismo rural
17 de junio de 2025
El Partido Popular de Jaén ha celebrado hoy el Foro ‘Ciudades del futuro en Jaén’, en el que, a través de profesionales y colectivos, se han abordado las dificultades y, al mismo tiempo, las oportunidades que el mundo rural ofrece a emprendedores y a iniciativas que pretenden instalarse o ponerse en marcha en nuestros pueblos. Asimismo, se ha abordado la incidencia que tiene para los municipios medianos y pequeños el desarrollo de empresas de turismo rural, sobre todo alojamientos turísticos y empresas que se dedican a la promoción de actividades culturales.
La secretaria general del PP de Jaén, Elena González, ha señalado que “seguimos trabajando porque sabemos que cuando las políticas funcionan es porque previamente hemos hecho lo fundamental, que es sentarnos con la sociedad, escuchar a los sectores y que ellos nos indiquen qué es lo que necesitan para que verdaderamente esas políticas sean efectivas”. Y ese es el objetivo de este foro y de los once que se celebrarán en la provincia: seguir aprendiendo, “seguir renovándonos para seguir siendo buenos gestores, de la mano de la sociedad”. Eso es lo que ocupa al PP; “otros partidos tendrán que estar resolviendo otros problemas”, ha denunciado González.
Por su parte, la vicesecretaria de Política Municipal del PP de Andalucía, Ana Mestre, ha recordado que la anterior legislatura andaluza fue una legislatura del cambio y ahora va hacia la consolidación de un proyecto político del Partido Popular de Andalucía que quiere seguir siendo la solución para los problemas de los andaluces. “El proyecto de Juanma Moreno ha conseguido que Andalucía mejore, que Andalucía funcione, que Andalucía ambicione y emocione y, por lo tanto, para que eso siga siendo así necesitamos contar con la sociedad organizada”. En opinión de Mestre, “llegamos al gobierno de la Junta de Andalucía gracias al trabajo de muchísimas personas que, con su conocimiento y su experiencia, nos dotaron también de ideas y de proyecto para hacer florecer Andalucía y sacarla del vagón de cola”. Ahora, el Partido Popular quiere seguir tirando de la sociedad organizada para “refrescar nuestro proyecto político” y, por supuesto, “intentamos siempre cumplir con lo que nos encomiendan y no defraudarlos, algo importantísimo para el Partido Popular”. Solo así, ha aseverado Mestre, “podemos hacer posible que la gestión tenga soluciones, porque si la gestión no aporta soluciones a los problemas de los ciudadanos, es cuando la política no es útil a la sociedad y la defraudamos”.
Por último, el coordinador regional de Justicia, Administración Local y Función Pública del PP de Andalucía, José Antonio Nieto, ha explicado que este foro se desarrolla en el mejor lugar, en el “interior del interior de Andalucía”, una parte “especialmente valiosa” para el Partido Popular: la Andalucía de los municipios más pequeños, más rurales, más agrarios, que tienen una realidad y unas demandas diferentes a las de las grandes urbes y a las de la Andalucía de costa. “Municipios rurales a los que siempre la Junta tendrá en cuenta, con propuestas, poniendo encima de la mesa iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en provincias como Jaén, con un número muy importante de municipios pequeños, con alguna zona con problemas de población para los que tenemos desarrollada una estrategia de reto demográfico”. Para ellos, el Gobierno de Juanma Moreno está implicado en la generación de oportunidades para sus vecinos, el impulso de políticas de apoyo a la agricultura y la ganadería que permitan el desarrollo profesional en estos nichos de mercado con el que los jiennenses puedan optar por vivir en sus pueblos. Y en esa dirección, ha apostillado, “queremos trabajar, sentándonos y escuchando, y dando voz a la sociedad, dándole el protagonismo a quien realmente lo tiene, a quien arriesga, a quien trabaja, quien pone encima de la mesa proyectos con los que se juegan su patrimonio y el de su familia, que dedican muchas horas de trabajo, pero con los que crean empleo y generan oportunidades”.
“Desgraciadamente lo tenemos que hacer en unas condiciones muy precarias, con un gobierno de España absolutamente rodeado por la corrupción, absolutamente cuestionado por su modus operandi y por sus mentiras recurrentes”, ha lamentado. Sánchez ha llevado al país a una situación en la que el fiscal general del Estado tiene ya auto de procesamiento, algo inaudito en un país avanzado, con absoluta evidencia de que el que fue el primer número dos de Pedro Sánchez está ya prácticamente a un paso de sentarse en el banquillo y el que lo sustituyó también. Y su mano derecha, el jiennense Juan Francisco Serrano, el que “iba a ser la esperanza blanca del PSOE andaluz propuesto desde el PSOE de Jaén, apartado del partido y en una situación bastante precaria”.
Tweet
Volver Más noticias








