González: “El cupo catalán permitido por el PSOE de Jaén es un castigo para los jiennenses que lastra el futuro de la provincia”
(27 Ago 2025)
- Pide a Latorre que explique si está de acuerdo con lo que de verdad significa: que los jiennenses tendrán que pagar más impuestos por peores servicios públicos
- Exige al Gobierno de España la misma aportación que da a los vascos para los dependientes jiennenses
27 de agosto de 2025
La secretaria general del Partido Popular de Jaén, Elena González, ha denunciado este miércoles los “gravísimos perjuicios” para la provincia de Jaén del cupo catalán y ha recriminado al PSOE de Jaén “su mutismo” ante este acuerdo que “desangra a los jiennenses”. “Basta de silencio cómplice, no se puede mirar para otro lado cuando Andalucía y Jaén van a perder recursos esenciales por este disparate acordado por el Gobierno de España con Cataluña para que Pedro Sánchez aguante unos meses más en La Moncloa a toda costa pese a la corrupción, la falta de apoyos para sacar unos presupuestos y el desgobierno mientras todo a su alrededor se derrumba. Es un castigo a los jiennenses y lastra el futuro de la provincia. O están con Sánchez y María Jesús Montero o están con los jiennenses, pero no se puede servir a dos amos”, ha señalado González después de que este martes se haya dado un paso más hacia el cupo con la aprobación por parte de la Generatitat de un decreto para dar plena autonomía a su agencia tributaria en materia de personal.
Andalucía es una de las comunidades más castigadas por este nuevo modelo, que ahonda en la infrafinanciación y detrae cerca de 47.000 millones de euros a once comunidades autónomas, debilitando los servicios públicos y las inversiones en provincias como Jaén.
En este sentido, ha apelado a la “responsabilidad” de los diputados socialistas andaluces y, en particular, de los jiennenses en el Congreso, recordándoles que “su compromiso es con los intereses de su tierra, no con las imposiciones de Moncloa y saben perfectamente que es un robo a Jaén”, al tiempo que ha pedido al secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, que mire a los ojos a los jiennenses y les explique lo que de verdad significa el cupo catalán: que van a tener que pagar más impuestos para tener peores servicios.
“Es una traición del PSOE a nuestra tierra y uno de los mayores agravios de la historia reciente”, ha añadido la dirigente popular, alertando de que “el recorte de fondos tendrá un impacto especialmente grave en educación, un área que ya arrastra un déficit de infraestructuras tras décadas de gobiernos socialistas en la Junta, pero también en sanidad, comunicaciones, etc.”
“Y no lo decimos nosotros, la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado o la agencia norteamericana Fitch han denunciado que aumentará la desigualdad. Josep Borrell, ex alto representante europeo y exministro socialista, ha asegurado que Andalucía está mucho peor financiada que Cataluña, y se ha mostrado en contra de la financiación singular porque supone un modelo de concierto que favorece a las comunidades más ricas. También Felipe González se ha expresado en este sentido, y Alfonso Guerra, Emiliano García-Page, Eduardo Madina, Javier Lambán… Tristemente ningún jiennense ha sido capaz de hacerlo hasta ahora”, ha subrayado González, confiando en que “más pronto que tarde”, impere el sentido común entre los socialistas de la provincia “por el bien de Jaén”.
Y es que Andalucía ya soporta cada año una pérdida de 1.522 millones de euros por el sistema pactado en 2009 por el Gobierno de Zapatero y ERC, una infrafinanciación que Montero reclamaba con firmeza cuando era consejera de Hacienda en la Junta. 'Montero parece la candidata de Junts a la presidencia de la Junta de Andalucía, porque los intereses que defiende ahora son los del independentismo catalán en vez de defender a los andaluces”, ha lamentado.
Por último, la dirigente popular ha señalado que el Gobierno de Sánchez y Montero incumple también con nuestra tierra en materia de dependencia, “negándose a financiar el 50% del sistema como marca la Ley, mientras sí lo hace con el País Vasco tras pactarlo con el PNV”. Y pese a ello en Andalucía hoy se registran cifras récord de beneficiarios y prestaciones gracias al Gobierno andaluz. “Solo pedimos un dependiente andaluz o jiennense cuente con la misma aportación por parte del Gobierno de España que la que recibe un dependiente vasco”, ha concluido González.
Tweet
Volver Más noticias








