Domínguez: “Hoy, gracias al Gobierno andaluz, tenemos una política industrial definida que está funcionando, llevando a cabo una auténtica transformación industrial”

(26 Ago 2025)

Domínguez: “Hoy, gracias al Gobierno andaluz, tenemos una política industrial definida que está funcionando, llevando a cabo una auténtica transformación industrial”
  • La provincia de Jaén es testigo de ello, creando empleo y riqueza en industrias como la aeronáutica, la industria sostenible del plástico, el sector de la automoción o el de la digitalización 

 

 

26 de agosto de 2025

Andalucía es la comunidad autónoma donde más está creciendo la producción industrial, liderando en el mes de junio el crecimiento anual de la actividad industrial en España, “algo impensable hace unos años en nuestra comunidad autónoma donde la desidia y la desgana de los gobiernos autonómicos del PSOE nos hicieron creer que jamás seríamos una tierra de crecimiento”. Así lo ha asegurado el presidente del Partido Popular de Jaén y diputado autonómico, Erik Domínguez, recalcando que, en un año, el índice de producción industrial ha crecido un 19% en nuestra comunidad, muy por encima de la media nacional, que aumentó un 4,9%, superando al País Vasco, que decreció un 0,6%, y superando a Cataluña o Madrid, que tuvieron un incremento del 2,7% y un 3,5%, respectivamente. “Queda mucho por hacer, pero está claro que Andalucía avanza hacia la riqueza y el crecimiento de la mano del Gobierno de Juanma Moreno y los datos lo demuestran”, ha subrayado. 

          Esto es posible gracias a que nuestra comunidad tiene una política industrial definida que está funcionando y “en la provincia de Jaén estamos comprobándolo”. Una provincia que siempre ha sido agraria y ganadera “comienza a despuntar por su industria emergente fruto de la implicación del Gobierno andaluz”. Los resultados hablan por sí solos y la industria andaluza muestra signos de fortaleza. En 2022 llegó a registrar las tasas más elevadas de los últimos 20 años y pasó a representar el 12,6% de la riqueza que aporta este sector a la estructura productiva de Andalucía cuando en 2018 era de un 11,4%. En 2024, el sector industrial andaluz captó más de 6.000 millones de euros de inversión y superó las 320.000 personas ocupadas. Asimismo, la industria manufacturera creció un 2,7% y la cifra de negocio industrial aumentó una media de casi el 7%. “Y el pasado mes de junio supimos que somos la comunidad donde más creció el Índice de Producción Industrial en un año, resultado del fortalecimiento de nuestra industria”, ha aseverado Domínguez.  

          Desde que Juanma Moreno es presidente de los andaluces, Andalucía está inmersa en una auténtica transformación industrial. La política de fomento industrial puesta en marcha desde 2019 está permitiendo que el valor añadido bruto generado por la industria andaluza aumente de manera progresiva. “Estamos impulsando las industrias estratégicas andaluzas para conseguir una política industrial más efectiva, más cercana a las empresas y más ajustada a sus necesidades”, a través de planes industriales diseñados bajo la colaboración público-privada, que permiten aprovechar el potencial de cada sector y generar nuevas oportunidades de futuro para las comarcas. 

          “Y en la provincia de Jaén somos testigos de esto, desde Linares, pasando por Villacarrillo, Alcalá la Real, Martos o la capital, en cada lugar el Gobierno andaluz está apostando por sacar provecho de sus fortalezas”, ha manifestado. El sector de la industria sostenible del plástico, el sector de la automoción, el sector de la digitalización o el sector aeronáutico están “generando empleo y riqueza en la provincia de Jaén sin precedentes”. El Gobierno andaluz está consolidando un tejido industrial dinámico, robusto y competitivo, que genera empleo estable y de calidad, promoviendo una industria útil y cercana para crear nuevas oportunidades de industrialización en la provincia. “Y todo ello de la mano de las principales entidades vinculadas a la industria andaluza y con el consenso de empresarios y sindicatos”, ha apostillado. 




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.