El PP de Jaén reconoce la “apuesta sin precedentes” del Gobierno andaluz por las políticas de mayores

Política de mayores (01 Ago 2025)

El PP de Jaén reconoce la “apuesta sin precedentes” del Gobierno andaluz por las políticas de mayores

 

  • Ejemplo de ello es la residencia de mayores de Bailén que por fin será una realidad tras décadas de “engaños del PSOE”. El Gobierno de Juanma Moreno sí tomó este proyecto como una prioridad y hoy su construcción está en marcha tras la colocación de la primera piedra el pasado 16 de julio
  • Se trata de uno de los 12 proyectos que ejecuta el Gobierno andaluz en la provincia de Jaén gracias al programa de subvenciones a entidades locales, entidades sin ánimo de lucro y entidades mercantiles de ámbito social para la construcción o adaptación de centros de día y centros residenciales para personas mayores

 

 “Estamos muy contentos porque por fin Bailén va a tener su residencia de mayores tan anhelada, al igual que otros 11 municipios más de la provincia cuyos proyectos va a llevar a cabo la Junta de Andalucía gracias a que sus Ayuntamientos presentaron grandes proyectos que tras finalizar el plazo de la convocatoria fueron elegidos”. Así lo ha dicho el coordinador general del PP de Jaén, Luis Mariano Camacho quien ha recordado que han sido “muchos años de lucha, de trabajo, de intentos frustrados, de esperanzas rotas, pero llegó el Gobierno de Juanma Moreno y Bailén va a tener su residencia”. Y esta gran noticia “no es humo, como el que han vendido por décadas los socialistas, es una realidad”. Las obras ya han comenzado después de que el pasado 16 de julio se colocara la primera piedra. “Esta primera piedra significa mucho para los bailenenses”. Una infraestructura que contará con una inversión superior a los 4,5 millones de euros “y no, no es dinero de Pedro Sánchez como han pretendido hacer creer los socialistas a los que, por cierto, nadie ha creído”. Se trata de Fondos Next Generation en un 67% y es el Gobierno de Juanma Moreno el que decide dónde los invierte “y ha decidido que sea en Bailén porque le importa esta provincia, le preocupan las históricas reivindicaciones que durante años fueron denegadas por el Partido Socialista y le importan nuestros mayores”, ha dicho Camacho.

 

              Por eso fue el Gobierno andaluz el que aprobó un programa de subvenciones a entidades locales, entidades sin ánimo de lucro y entidades mercantiles de ámbito social para la construcción o adaptación decentros de día y centros residenciales para personas mayores con cargo a fondos Next Generation. programa del que se beneficiarán municipios como Martos, Fuensanta de Martos, La Bobadilla, Andújar, Porcuna, Escañuela, Jódar, Bélmez de la Moraleda, Villardompardo, Alcaudete, Jaén y Bailén “que fueron los mejores proyectos presentados por sus Ayuntamientos de todos los que participaron”. “Un total de 12 proyectos con los que el Gobierno andaluz ha vuelto a demostrar su máxima preocupación por los servicios públicos, por los más vulnerables y por nuestros mayores”. Una apuesta “sin precedentes” del Gobierno de la Junta por las políticas de mayores, ha espetado al tiempo que ha incidido en el incremento del 4,5% del precio de plazas en residencias y centros de día, que en los últimos seis años suma un aumento del 26%. Gracias a la implicación del este Gobierno andaluz, “también es récord la cifra de usuarios beneficiarios de dependencia, que se sitúa en 33.000 en la provincia de Jaén”.

 

              En este sentido ha insistido el dirigente popular que es el Gobierno de Juanma Moreno el que ha demostrado una auténtica implicación con las políticas sociales, y ha sido el Gobierno de Juanma Moreno el que ha decidido destinar los fondos Next Generation para fines como, es este caso, las residencias de mayores y centros de día, “y el Gobierno de España es un simple correo transmisor de los fondos por mucho que al PSOE de Jaén le duela”. Es “increíblemente dañino que un partido como el PSOE en lugar de alegrarse porque por fin los bailenenses van a tener su residencia de mayores, se ofusquen porque es una buena noticia que viene del Gobierno andaluz, demostrando que únicamente piensan en el rédito político”. Pero para el Partido Popular lo único que verdaderamente importa es que se trata de la inversión más importante que se va a realizar en la historia de Andalucía en materia de construcción y reforma en el ámbito de la dependencia gracias a la reasignación de lis fondos europeos “porque el Gobierno de Juanma Moreno ha tenido claro que ese dinero es de los andaluces y ha tomado la decisión de ponerlos a disposición de los sectores implicados”.

 

              El también alcalde de Bailén ha explicado que la residencia estará ubicada en un edificio sostenible, accesible y eficiente energéticamente. Tendrá 50 plazas y estará conformada por unidades de convivencia con zonas comunes con el objetivo de combatir la soledad no deseada y propiciar precisamente que los usuarios y usuarias convivan en este espacio que ofrecerá todo lo necesario para que sea su hogar. “Por fin nuestros mayores tendrán todo aquello que merecen en cuanto a prestación de servicios se refiere”. El trabajo hasta llegar aquí “ha sido muy largo”, ha recordado. Durante sus 10 años como alcalde fueron múltiples las gestiones realizadas para lograr la residencia, pero “antes nos encontrábamos con un muro en la Junta de Andalucía que nos impedía avanzar, ese muro era el Gobierno del Partido Socialista”. Se ofreció entonces hotel Bailén como posible ubicación. Un hotel expoliado durante los años de alcaldía de la señora Simona Villar “que abandonó por completo el edificio”. Pero si estas instalaciones no eran idóneas, el Ayuntamiento de Bailén ofreció otras ubicaciones. “Pero siempre la respuesta era que no, o que fuese el Consistorio el que construyese la residencia o buscáramos que una empresa privada lo hiciera”. Por eso hoy los bailenenses “consideramos una burla en toda regla que el PSOE trate ahora de ponerse medallas cuando siempre negaron a Bailén la residencia de mayores”, ha apostillado. Además, ha recordado, que ya en 2003 el ayuntamiento de Bailén cedió los terrenos para la construcción de una residencia y en 2009 la propia gerente del Instituto Andaluz de Servicios Sociales anunciaba en rueda de prensa que la residencia abriría sus puertas en Bailén al tiempo que aseguraba que “la iniciativa estaba asegurada porque la Junta compraría las 49 plazas” pero aquella promesa “de más de 15 años se quedó en el cajón de algún despacho hasta que llegó Juanma Moreno y lo desempolvó”.

 

 




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.