Torres exige a Sánchez contundencia para defender el campo jiennense pues, “si mantiene una financiación desigual y, además, cede ante el nuevo marco financiero europeo, nuestro mundo rural morirá”
Nuevo marco de financiación europeo (23 Jul 2025)
· Pone en valor los 175 millones de euros del Gobierno de Juanma Moreno para que los agricultores y ganaderos puedan modernizar sus explotaciones, pero recuerda que sin PAC “estaremos ante el final de nuestro campo”
· Pide a los socialistas jiennenses que “no se crucen de brazos, los agricultores y ganaderos no pueden recibir la atención del PSOE únicamente cuando pueden sacar rédito electoral, merecen nuestra plena disposición, pues son esenciales en nuestra vida, motor económico de esta tierra y la despensa de Europa”
La diputada nacional del PP de Jaén, María Torres ha exigido hoy al Gobierno de España que evite “el despropósito” que supone el nuevo marco financiero europeo, “es su obligación y su responsabilidad velar por los intereses de todos los españoles, incluidos los jiennenses”. Para ello, en opinión de Torres, Sánchez debe convocar con urgencia las conferencias sectoriales de Agricultura y de Pesca y consensuar una posición común en defensa de agricultores, ganaderos y pescadores ante las instituciones europeas”. El campo jiennense corre un grave peligro si “Sánchez se cruza de brazos y sigue únicamente preocupado por contentar al independentismo”. Mientras el PSOE “está únicamente involucrado con mantener el Gobierno que se desmorona poco a poco, en España hay problemas, los ciudadanos tienen preocupaciones y este Gobierno, aunque sea por una vez, debe estar a la altura”. De no hacerlo, “nuestro campo y nuestro olivar se morirá, no podemos permitir perder ni un céntimo más”, ha apostillado.
El nuevo marco financiero europeo pone en riesgo el presente y el futuro de la agricultura y la ganadería jiennense. “Andalucía, nuestro presidente Juanma Moreno ya ha alzado la voz, con contundencia y sin oportunismos, mientras que el PSOE solo habla si ve rédito político”. Pero lo cierto es que los socialistas jiennenses deben exigirle a su jefe Sánchez “celeridad”. Porque el nuevo marco financiero europeo es un ataque directo a la sostenibilidad económica, social y medioambiental del campo jiennense, “un mazazo para nuestra agricultura y nuestra ganadería”. En este sentido, ha dicho Torres que supondrá, de llevarse a cabo, la eliminación de la PAC tal y como las conocemos. “Ya no va a haber PAC, todo estará diluido en un fondo general en el que cada país priorizará o no los fondos para sus agricultores, ganaderos y pescadores en función del Gobierno de turno, y aquí, para más inri, poco nos podemos fiar de que Sánchez cuide nuestro campo”. Por eso, el PP va a defender siempre una política comunitaria agraria y pesquera fuerte e independiente, donde las regiones tengan voz y voto y se garantice la renta agraria y de los pescadores, el desarrollo rural y las ayudas directas. “De lo contrario, estaremos acabando con nuestro mundo rural”, ha aseverado Torres.
Jaén es una provincia donde las explotaciones agrícolas y ganaderas son una parte fundamental de su economía, con una fuerte tradición agrícola, especialmente en el cultivo del olivar y donde la ganadería también juega un papel importante, con predominio de la ganadería extensiva ligada a espacios protegidos. “Solo en lo que a olivar se refiere, somo la provincia andaluza con mayor superficie, aproximadamente el 78%, por lo que somos parte esencial del valor añadido bruto que aporta el sistema agroalimentario andaluz, y, por tanto, somos uno de los mayores perceptores de la Política Agraria Comunitaria a nivel nacional y uno de los más importantes a nivel europeo”, ha explicado. Por tanto, “el Gobierno de España debe, sí o sí, actuar y ser un defensor incansable de nuestro campo frente a Europa” pues, de no hacerlo, en el periodo 2023-2027, Andalucía podría perder en torno a 875 millones de euros entre ayudas directas y políticas de desarrollo rural respecto a la PAC anterior. Sólo en ayudas directas, Andalucía perdería cada año 100 millones anuales.
Por otro lado, Torres ha felicitado al Gobierno de Juanma Moreno por ser “el gran defensor de nuestro campo y de nuestro olivar, por no cruzarse de brazos, por mostrar su rechazo a la nueva PAC venga de donde venga, y por no olvidarse nunca de los agricutores y ganaderos jiennenses que a diario llenan nuestras despensas”. Ayuda tras ayuda, “desde que en 2019 llegó el cambio a Andalucía y el campo cobró la importancia que se merecía”. La última, 175 millones de euros para la renovación de maquinaria a agricultores, una gran mayoría de Jaén. “Gracias a la apuesta por nuestro campo, un gran número de agricultores y ganaderos jiennenses van a lograr que sus explotaciones sean más innovadoras, competitivas y eficientes. Una cuantía que ha sido posible gracias a “un uso sostenible de los fondos europeos en un 75%, uso que el Gobierno andaluz decidió que debía ir para el campo, para los que a diario cuidan nuestras despensas, trabajadores incansables de los que el PSOE solo se acuerda cuando puede haber rédito político pero que son indispensables para la vida diaria y que, sin embargo, sufren las consecuencias de un modelo de financiación desigual con el que Maria Jesús Montero perjudica a unos y beneficia a otros”, ha concluido.
Tweet
Volver Más noticias








