El PP recuerda que a la UJA se le han concedido todas las titulaciones nuevas “salvo una conjunta” y subraya la independencia de los evaluadores
(30 Jun 2025)
- “Es muy triste que se quiera abrir otra guerra con la Consejería cuando sabe perfectamente que son evaluadores totalmente independientes los que verifican los títulos”, señala
- Los estudiantes pueden “matricularse con normalidad” en la opción que les corresponda
30 de junio de 2025
El parlamentario andaluz del PP de Jaén, Juanma Marchal, ha pedido al rector de la Universidad de Jaén (UJA) “un poco de autocrítica” después de que desde la Agencia de Calidad se haya rechazado la implantación del Grado en Ingeniería Biomédica en el próximo curso compartido entre las universidades de Granada y Jaén, aclarando que se trata de un organismo completamente independiente el encargado de verificar los nuevos títulos, estando la Junta de Andalucía completamente al margen de estas decisiones. “Lo que no puede ser es que cuando a la UJA se le han concedido todos los títulos nuevos el rector sacara pecho de su magnífico trabajo y que, ante el único título que no consigue, la culpa sea toda de los demás sin que él haga el más mínimo ejercicio de autocrítica. Menos victimismo y más mirar lo que se ha hecho mal”, ha requerido Marchal, instándolo a “hacer los deberes de inmediato” mediante un recurso “para lograr la verificación y que Jaén pueda impartir esta titulación”.
Marchal ha recordado que la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) pese a ser una agencia de la Junta cuenta con evaluadores independientes (profesores universitarios de fuera de Andalucía), cuya identidad es pública. “Por mucho que el rector se empeñe, la agencia funciona con absoluta autonomía y sin intervención alguna del consejero. La Junta no elige a estos evaluadores ni tiene contacto con ellos. Los retrasos o informes provisionales no responden a un capricho de la administración, sino al escrutinio de expertos independientes y el rector lo sabe”, ha indicado el popular, por lo que “resulta muy triste que quiera reabrir una guerra política contra quien vela por la calidad universitaria”.
El diputado ha exigido al rector y al PSOE que dejen de utilizar “torticeramente” a la UJA y a los estudiantes como arma arrojadiza contra el Gobierno andaluz, recordando que el compromiso del Ejecutivo de Juanma Moreno “está fuera de toda duda, con una financiación récord en nuestro sistema público universitario, que sale fortalecido con más inversión para garantizar una educación superior pública de calidad en nuestra tierra”. Las universidades públicas de la comunidad cuentan con un 30% de financiación más que en 2018 y en el caso de la UJA ha pasado de 87,1 millones de euros en 2018 con el PSOE al frente de la Junta a 106,6 millones en 2024 con el PP en el Gobierno andaluz, contando además con el Grado de Medicina, una demanda histórica, o con el nuevo y vanguardista edificio de Ciencias de la Salud.
Por último, Marchal ha querido dejar claro que los estudiantes que hayan realizado su preinscripción en esta titulación “podrán matricularse con normalidad en la opción que les corresponda por su nota, sin penalización alguna”. Temporalmente, además, se les asignaría su segunda opción, pudiendo incorporarse a la titulación que eligieron si finalmente es verificada.
Tweet
Volver Más noticias








