Alcaldes y concejales del PP de Jaén claman en Madrid para que “Sánchez acabe con la asfixia financiera de nuestros Ayuntamientos”
(18 Jun 2025)
- Marino Aguilera lamenta que, en este momento, la ministra de Hacienda no está precisamente dedicada a la gestión ni a la defensa de los intereses de los ciudadanos, “sino a defender a Sánchez de la corrupción que le rodea”
18 de junio de 2025
Alcaldes y concejales del Partido Popular de Jaén han asistido hoy a la concentración convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias ante las puertas del Congreso de los Diputados. “Debemos unirnos todos para visibilizar la situación de asfixia financiera que atravesamos los Ayuntamientos y Diputaciones y la falta de respuestas por parte del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha explicado el presidente del consejo de alcaldes y alcaldesas del PP de Jaén, Marino Aguilera. Una concentración que “el PSOE ha tratado de acallar aprobando de un día para otro el decreto para actualizar las entregas a cuenta” pero “llegan muy tarde y no solucionan el estrangulamiento económico al que estamos sometidos”.
En su opinión, “hoy deberíamos estar todos aquí en Madrid, sin distinción de colores políticos pues es algo que afecta a todos los Ayuntamientos de España”. Por un lado, la PIE está bloqueada, siendo ésta una de las principales fuentes de ingresos que tienen los Ayuntamientos. Una vez más, Hacienda ha esperado hasta mitad de año para aprobar la actualización de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, “con un decreto que llega tarde en un nuevo intento de Montero de salvarle las espaldas a Sánchez” y que ha llegado, en cualquier caso, por la presión de los alcaldes y alcaldesas, sobre todo los del Partido Popular.
Ha aseverado el dirigente popular que el dinero debió llegar a los jiennenses cada mes desde enero de 2025. Al no haber actualizado las entregas a cuenta antes, “Sánchez ha estado reteniendo 87 millones de euros a los jiennenses, una cantidad que no hemos podido invertir en servicios”. Además, “mucho nos tememos que hasta después del verano no sea efectivo el ingreso del dinero, como sucedió en 2024, cuando no comenzó a llegar hasta septiembre”. Asimismo, ha aclarado el alcalde de Alcalá la Real que el aumento aprobado es “claramente insuficiente, es menos de lo prometido”, lo que demuestra la falta de palabra del Gobierno de Sánchez que confirmó el pasado 2024 que para este año se aumentaría la participación en los ingresos del estado un 13% y ahora ha aprobado un 9,6%. “Una cifra que no era ningún regalo de Sánchez a los Ayuntamientos sino fruto de la voracidad recaudatoria del PSOE”, ha señalado. Ante este anuncio, los presupuestos municipales de este ejercicio contaban con esta cantidad que ahora se ve minorada ocasionando “un grave quebranto de las arcas públicas al recibir menos dinero del que se nos aseguró, poniendo en riesgo las inversiones y la prestación de servicios públicos”.
Por otro lado, ha continuado explicando el dirigente popular, están bloqueados los remanentes, “una situación aún más grave” ya que son recursos propios de los Ayuntamientos “que nadie nos da ni nos regala, sino que es fruto de una buena gestión” pero por la inexistencia de los PGE “muchos tenemos grandes remanentes que no podemos tocar”. Tampoco se han aprobado las inversiones financieramente sostenibles, otro recurso de Montero que otros ejercicios se ha activado, pero no este año. En consecuencia “muchos alcaldes y alcaldesas tenemos paralizadas inversiones importantes y encontramos dificultades por parte de los Interventores para incorporar remanente al presupuesto municipal pese a tener grandes necesidades de inversión”.
Frente a esta “grave situación” para los Ayuntamientos, los alcaldes y alcaldesas y del PP de Jaén “teníamos que estar hoy en Madrid”, ha asegurado Aguilera, para exigir a Sánchez la aprobación urgente de un Real Decreto-ley que permita la suficiencia y estabilidad financiera de los ayuntamientos, “única vía para salvar la situación actual ante la falta de Presupuestos Generales del Estado; el abono de las liquidaciones de 2023 de las entregas a cuenta, cuya ausencia está provocando una pérdida de más de 4.800 millones de euros para las entidades locales; y la posibilidad de destinar el superávit municipal a inversiones financieramente sostenibles, con el fin de revitalizar la economía local”.
En definitiva, los jiennenses saben que los Ayuntamientos “somos la administración más cercana, a la que siempre acude en primer lugar el ciudadano, y se merecen que prestemos servicios de calidad pues nos debemos a ellos, pero esto parece no entenderlo Sánchez y su equipo de palmeros”: En este momento, en el que “la corrupción rodea al señor Sánchez y al Partido Socialista, la ministra de Hacienda no está precisamente dedicada a la gestión ni a la defensa de los intereses de los ciudadanos sino de su jefe y los suyos propios”.
Tweet
Volver Más noticias








