El PP acusa a Diputación de dejar tirados a los ayuntamientos jiennenses con el Virus del Nilo
(10 Jun 2025)
- “¿Para qué queremos una Diputación en Jaén si siempre mira a la Junta y no auxilia a los ayuntamientos, que es su razón de ser?”
- Teniendo más de 100 millones de euros de remanente si no lo hace es “porque mezquinamente el PSOE solo persigue su interés político”
- Recuerda que la competencia según la ley, al igual que con ratas, garrapatas o el mosquito que transmite otras enfermedades como el dengue o la fiebre amarilla, es de los consistorios
10 de junio de 2025
El Grupo Popular en la Diputación de Jaén ha acusado este martes a la Administración Provincial de dejar tirados a los consistorios de la provincia con la problemática del Virus del Nilo, incumpliendo con su razón de ser de auxiliar a los ayuntamientos, especialmente aquellos menores de 20.000 habitantes. 'La financiación de los programas corresponde a estos y el ente supramunicipal, como ‘ayuntamiento de ayuntamientos’, tiene la obligación de apoyarlos y ayudarlos económicamente”, ha indicado la diputada provincial y viceportavoz del Grupo Popular, María del Mar Dávila. “Teniendo la Diputación más de cien millones de euros de remanente del Presupuesto de 2024, es decir, de dinero en el cajón para gastar, si no lo hace es porque mezquinamente el PSOE de Jaén solo persigue su interés político. ¿Para qué queremos una Diputación en Jaén si siempre mira a la Junta de Andalucía y no auxilia a los ayuntamientos, que es su razón de ser?”, se ha preguntado la popular.
En este sentido, la también alcaldesa de Mancha Real ha recordado que según la ley de Sanidad la competencia en este caso es de los ayuntamientos, y existen tres sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y una del Tribunal Supremo que lo avalan. “Porque yo me pregunto. La rata. Produce un problema de salud pública: salmonelosis, leptospirosis, peste bubónica, tifus. Nosotros, los ayuntamientos, desratizamos, es nuestra competencia. La garrapata. Produce un problema de salud pública: enfermedad de Lyme, tularemia, erliquiosis. Nosotros desinsectamos, competencia del ayuntamiento. Pulga: tífus, peste… Los ayuntamientos desinsectamos. Virus, los mosquitos transmiten: el dengue, la fiebre amarilla y ahora la fiebre del Nilo. Por tanto, desinsectación municipal, competencia del ayuntamiento. Este es el problema en el que debemos actuar de forma coordinada, con lealtad, sin cortinas de humo para desviar la atención de otros asuntos y aparcando intereses políticos”, ha reclamado la popular, recordando que el primer caso en nuestro país se detectó en 2003 y es endémico desde 2010, “gobernando el PSOE la Junta desde entonces hasta 2019 y no haciendo nada de nada para atajarlo”. “Ahora hay un Gobierno andaluz del PP con varios planes en marcha y actualmente con actuaciones de vigilancia y de control de los mosquitos, habiendo multiplicado las trampas en zonas afectadas y las inspecciones”, ha añadido.
Por último, Dávila ha vuelto a reclamar “la segunda financiación de nuestros ayuntamientos, tan anunciada siempre y tan reclamada y que nunca llega”, debiendo el Gobierno de España muchos millones de euros a nuestros municipios. Solo por la congelación de la PIE, la Participación en los Ingresos del Estado, Pedro Sánchez debe 45 millones de euros a los consistorios jiennenses.
“Si la tuviésemos podríamos actuar en todas nuestras competencias. Como no es así, la Diputación, el ayuntamiento de ayuntamientos, debe de ser la que ayude a los mismos asumiendo esta financiación o parte, ya que es la razón de ser de las diputaciones provinciales”, ha recalcado la popular, que ha puesto de ejemplo la de Huelva, que teniendo las mismas competencias sobre el Virus del Nilo que la de Jaén lleva años trabajando en este asunto con un servicio específico de control del mosquito. Ha concluido pidiendo altura de miras al vicepresidente de Diputación y secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, para que “se posicione con los ayuntamientos jiennenses y demuestre que no es solo un títere de Paco Reyes”.
Tweet
Volver Más noticias








