Domínguez señala los Banquetes de Carlos III de Aldeaquemada como 'un claro ejemplo del potencial cultural y turístico que hay en la rica historia de la provincia'

(11 May 2025)

Domínguez señala los Banquetes de Carlos III de Aldeaquemada como 'un claro ejemplo del potencial cultural y turístico que hay en la rica historia de la provincia'

 

El presidente provincial del PP de Jaén, Erik Domínguez, ha resaltado este domingo el potencial cultural, turístico y económico “que hay en la rica historia de nuestra provincia” como ha demostrado Aldeaquemada hoy con la celebración de los Banquetes de Carlos III, “un claro ejemplo de apuesta por poner en valor aquello que nos hace únicos”. El dirigente popular se ha expresado así tras asistir junto a la secretaria general del PP de Jaén, Elena González, y el alcalde Manuel Fernández Vela, a la cuarta edición de estas jornadas que evocan el pasado de los pueblos colonos de Andalucía y de Sierra Morena.

'Entre la infinidad de atractivos que tiene la provincia, parques naturales extraordinarios, ciudades patrimonio de la humanidad, castillos, monumentos… contamos además con una historia única y una gastronomía espectacular y peculiar que hay que seguir poniendo en valor y que es fuente de riqueza para nuestros municipios, especialmente para los más pequeños, como está haciendo Aldeaqueamada con propuestas como esta. Es una oportunidad y tenemos que aprovecharla para continuar creciendo turísticamente y generando empleo para fijar población al territorio”, ha subrayado Domínguez, por lo que ha felicitado al alcalde y su equipo por la iniciativa y su crecimiento.

El popular ha resaltado, además, el apoyo del Gobierno andaluz a este evento. 'Una vez más Juanma Moreno demuestra su compromiso con Jaén y con nuestros pueblos', ha reivindicado.

La historia de Aldeaquemada va unida al proyecto de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, emprendido por el rey Carlos III en el siglo XVIII, a través de la figura de Pablo de Olavide, superintendente de las Nuevas Poblaciones. Entre los actos para su conmemoración se ha realizado el tradicional desfile de banderas, bailes, degustaciones gastronómicas con platos típicos como calderillos, chorizos, migas, habichuelas o pipirrana, o una ruta senderista a la cascada de La Cimbarra. 




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.