El PP acusa al Gobierno de Sánchez y Montero de 'castigo injustificable' a Jaén al no aceptar la reducción de módulos del olivar

(06 May 2025)

El PP acusa al Gobierno de Sánchez y Montero de 'castigo injustificable' a Jaén al no aceptar la reducción de módulos del olivar
  •   “Es un nuevo agravio directo a esta tierra”, lamenta el presidente provincial Erik Domínguez desde Jódar

 

 

  •   El municipio galduriense fue de los últimos en recuperar la normalidad tras el apagón, lo que incide en “la necesidad de la subestación de Úbeda”

 

  •   Entre PIE y PFEA su ayuntamiento pierde casi un millón de euros, con lo que se podría haber financiado la parte municipal de la residencia y la reforma del mercado de abastos, dos reivindicaciones históricas que serán una realidad gracias al actual gobierno municipal

 

 

 

6 de mayo de 2025

El Partido Popular de Jaén ha acusado este martes al Gobierno central de asestar un nuevo golpe al sector primario de la provincia al no aceptar la reducción de los módulos del olivar, como sí ha hecho con otros cultivos, a pesar de todas las dificultades que han atravesado los agricultores jiennenses en las dos últimas campañas, lo que hará que tengan que pagar más impuestos. “Es un nuevo agravio directo a esta tierra y un castigo injustificable que se suma a otros muchos como la infrafinanciación”, ha lamentado el presidente de los populares jiennenses, Erik Domínguez, desde Jódar, uno de los municipios con más afectados de la provincia. “Hablamos de la declaración del año 2024 que hacemos la renta ahora ¿Qué pasa que nuestros agricultores han tenido dos últimas campañas extraordinarias? Claramente no, teníamos una sequía pertinaz encima y hay una necesidad evidente de ayudar a nuestros agricultores que se han visto doblemente afectados, igual que se ha hecho reduciendo los módulos del IRPF transitoriamente a otros sectores”, ha añadido Domínguez. 

Por desgracia, para el popular, esta decisión que depende directamente de la ministra María Jesús Montero, secretaria general del PSOE-A, “demuestra una vez más que sus intereses políticos están por encima de los de los ciudadanos”. Los agricultores jiennenses gravarán sus ingresos al 0,26 cuando lo podían haber visto reducido o superreducido según la demanda que las organizaciones agrarias presentaron al Gobierno de Pedro Sánchez, “que de nuevo muestra su desprecio por el campo andaluz”. 

Domínguez se ha expresado así en Jódar, uno de los pueblos que más tardó en recuperar el suministro eléctrico tras el apagón del pasado lunes, por lo que ha reivindicado de nuevo la necesidad de que el Ejecutivo de Sánchez invierta en infraestructuras eléctricas en la provincia. “Algo que el apagón puso aún más de manifiesto, aunque parece que se han bajado los plomos al Partido Socialista, a oscuras, ciego para no ver las demandas históricas más que justas que tiene la provincia de Jaén con su red eléctrica. No hay más que ver que Jaén fue de las últimas provincias en recuperar la normalidad eléctrica de toda España, la última de Andalucía. Por comarcas, las de Linares y las de Úbeda fueron de las que más tardaron en volver a tener luz. Y no es algo casual, sino fruto del abandono en infraestructuras eléctricas que llevamos años reclamando al Gobierno de Pedro Sánchez”. 

De hecho, Jódar fue el último municipio de la provincia en recuperar la normalidad tras el apagón, lo que incide en “la necesidad de la subestación de Úbeda”, clave además para evitar un segundo apagón, “el apagón industrial” ante esta deficiencia. Esta fue una de las demandas presentadas por Juanma Moreno a Sánchez, junto a otras como el refuerzo de la línea 400kv Guadame-Andújar o la puesta en marcha de la nueva subestación Mazuelos. 

Por ello, ha pedido a Sánchez que apueste de una vez por Jaén en lugar de meter la mano en el bolsillo de los jiennenses siempre que puede, como ejemplo lo ocurrido con la PIE (Participación en los Ingresos del Estado), donde la provincia “pierde 87 millones de euros”. “Tanto que se nos llena la boca de infraestructuras de salud o educativas, imaginen cuánto podríamos hacer con esos 87 millones que nos adeuda el Gobierno de Sánchez y que la propia Montero dijo hace un año que ella se comprometía con Presupuestos o sin ellos a hacer esta transferencia a los municipios y seguimos esperando”.  

En la misma línea, el presidente local del PP de Jódar y próximo alcalde del municipio, Juan Ruiz, ha valorado todo lo que el equipo de gobierno municipal podría hacer con ese dinero que se debe a Jódar, que se une a lo que deja de percibir del PFEA (Plan de Fomento Agrario) y que le corresponde. “Hablamos de que podremos dar menos jornales porque perdemos casi un millón de euros entre ambos, algo muy relevante para un municipio con los medios de Jódar. Para que se hagan una idea con esta cantidad se podría haber financiado la parte municipal de la residencia de mayores y la reforma del mercado de abastos, dos reivindicaciones históricas que serán una realidad gracias al actual gobierno municipal y pese a la asfixia del Gobierno de España”, ha lamentado Ruiz. 


El PP acusa al Gobierno de Sánchez y Montero de 'castigo injustificable' a Jaén al no aceptar la reducción de módulos del olivar

Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.