El PP critica que Reyes se oponga a alternativas para no dejar a Jaén sin tren este año y se conforme con ‘migajas’ para compensar a las empresas afectadas
(17 Mar 2025)

- Reclama conocer cuánto supuestamente se ha minimizado el tiempo de ejecución de las obras que afectarán a la provincia tras la reunión difundida por Diputación y a cuánto ascienden las ayudas para financiar los costes del traslado de mercancías por carretera
- La falta de ferrocarril durante un año o más, por decisión del Gobierno para abaratar costes, provocará despidos y hará menos atractiva nuestra provincia para la implantación de empresas
- Más de 20 alcaldes y organizaciones sindicales han remitido un escrito demandando una reunión al secretario de Estado para estudiar otras opciones que no corten del todo el tráfico ferroviario
17 de marzo de 2025
El Grupo Popular en la Diputación de Jaén ha mostrado su estupor porque el presidente de la Administración Provincial, Francisco Reyes, se presente hoy como “adalid” en defensa de las empresas jiennenses perjudicadas por el cierre total de las vías por las obras de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, que dejará sin tren a Jaén durante muchos meses impidiendo el transporte de mercancías por ferrocarril, después de haberse opuesto a buscar alternativas a este largo corte. “Es indignante porque no se han querido buscar otras opciones, que las hay, para compatibilizar el que se acometan las obras y al mismo tiempo nuestra provincia siga teniendo conexión ferroviaria, como hacer la intervención en dos fases. Así lo reclamamos en una moción en el pleno de la Diputación de Jaén el pasado octubre y el PSOE votó en contra y se opuso ni siquiera a plantearlo, aún sabiendo que esto costaría empleos y oportunidades a empresas jiennenses, únicamente para no molestar lo más mínimo a su jefe Pedro Sánchez”, ha lamentado el portavoz de los populares, Luis Mariano Camacho.
“Y, sin embargo, hoy vemos cómo Reyes vende como un logro ‘migajas’ tras reunirse con el comisionado del desarrollo del Corredor Atlántico, hablando de que se va a minimizar el tiempo de ejecución de las obras, sin especificar cuánto se estima que van a tardar ni lo que se va a rebajar, y de ayudas para financiar los costes adicionales del traslado de mercancías por carretera, pero sin señalar tampoco a cuánto ascenderán. Queremos saber cuánto tiempo vamos a estar sin tren ¿10 meses? ¿un año? ¿año y medio? ¿más?”, se ha preguntado Camacho. “¿Saben lo que nos jugamos con la paralización del ferrocarril en la provincia durante tanto tiempo? No hablamos solo de dar un servicio digno a los ciudadanos y que no tengan que desplazarse buena parte del viaje en autobús, ni de mantener y fidelizar a los usuarios, sino de poner en riesgo a empresas con cientos de trabajadores, cientos de familias, cuya logística depende del tren para dar salida a sus productos. La falta de ferrocarril, por decisión del Gobierno de España para abaratar costes, provocará despidos y hará menos atractiva nuestra provincia para la implantación de empresas”.
Al respecto, el popular ha incidido en que “unos hablan y otros actúan”, en referencia a que más de 20 alcaldes, organizaciones sindicales, entidades sociales y empresas han firmado un escrito solicitando una reunión al secretario de Estado de Transporte para evaluar alternativas a ese plan, “ya que se puede fasear la obra para que Jaén no esté más de un año sin tren ni de pasajeros ni de mercancías, máxime teniendo en cuenta que a día de hoy no se ha cumplido ni uno solo de los plazos”.
El popular ha insistido en que una vez terminada esta infraestructura entre Huelva-Madrid-Zaragoza, realizada con fondos europeos para potenciar el transporte de mercancías, confiamos en que será positiva para la provincia, “pero lo que no es de recibo es que de nuevo seamos la gran olvidada a la que se ofrecen migajas mientras a otras se les dan alternativas para no perjudicar a sus ciudadanos ni a su economía. Y a Jaén, nada, lentejas, esto es lo que hay, como ha sucedido con el reciente anuncio del ministro Óscar Puente de la intermodal en Jaén, el mismo proyecto que anunció el PSOE en Jaén hace 15 años, pero venido a menos, sin soterramiento de las vías”.
Tweet
Volver Más noticias