Marchal destaca que “jamás la Junta había destinado tanta financiación a la UJA como lo hace ahora” pues gracias al compromiso del Gobierno andaluz recibe un 22% más que en 2018
(11 Mar 2025)

- Ahora, gracias a la respuesta del Gobierno de Juanma Moreno a las reivindicaciones de los responsables universitarios, recibirán una inyección de 21 millones de euros
- Afirma que nunca las universidades públicas habían recibido tanta financiación de la Junta de Andalucía, alcanzando en 2025 la cifra de 1.747,5 millones de euros a través del modelo de financiación frente a los 1.369 de 2018
- Frente a la deuda millonaria que llegó a tener el PSOE con la UJA de casi 60 millones de euros, ahora la universidad jiennense ha pasado de recibir 87 millones en 2018 a 106,6, lo que ha hecho que en estos años las cuentas de la universidad de Jaén se hayan liquidado con remanente de tesorería positivo
11 de marzo de 2025
La Junta de Andalucía ha incrementado año tras año desde 2019 la financiación a las universidades públicas andaluzas, “y así lo volverá a hacer un año más”, ha dicho el diputado autonómico del PP de Jaén, Juanma Marchal. En 2025 se alcanzará la cifra de 1.747,5 millones de euros a través del modelo de financiación, que en 2024 fue de 1.685,5 millones de modo que el año pasado las 10 universidades públicas andaluzas dispusieron de más de 1.880 millones de euros. A esto hay que sumarle que, adicionalmente, en diciembre de 2024, el Gobierno andaluz inyectó otros 16 millones de fondos propios, además de otros 6,5 millones de euros vinculados al programa María Goyri. Además, ahora, recibirán una inyección de dinero adicional, concretamente 21 millones de euros en el mes de marzo de 2025, cuantía que se hará efectiva una vez que las universidades abonen los pagos derivados de los acuerdos económicos en materia de personal adoptados en junio de 2024. Estos 21 millones son una “respuesta del Gobierno andaluz a la propuesta de las universidades públicas, fruto del diálogo siempre abierto de Juanma Moreno”, ha destacado.
Esta reivindicación de los rectores, escuchada y resuelta por el Gobierno andaluz se consolida en la financiación a futuro de las universidades, dejando contrastado así “el compromiso real de Juanma Moreno con el sistema público de universidades”. “Nunca las universidades públicas habían recibido tanta financiación de la Junta de Andalucía”, ha aseverado. Por eso, ante esta apuesta “sin precedentes”, ha lamentado el dirigente popular que haya determinadas declaraciones de responsables universitarios que “están dando lugar a bulos que generan falsas noticias como que la UJA se cierra”. “Nada más lejos de la realidad”, ha apostillado. De hecho, en el caso concreto de la Universidad de Jaén se ha pasado de los 87,1 millones del último año de Gobierno socialista en 2018, a los 106,6 millones en 2024, lo que supone un incremento del 22% de la financiación de la Junta a la UJA. “Esto significa que la universidad jiennense dispone de más financiación que nunca por parte de la Junta de Andalucía y ha permitido que nuestra institución universitaria esté en un momento económico sin graves situaciones de liquidez como sí ocurrió en la década pasada cuando el Gobierno del PSOE de Susana Díaz debía a la UJA cerca de 60 millones de euros”. Eso sí fue poner en peligro la supervivencia de la universidad. Por el contrario, gracias al incremento de la financiación llevada a cabo en estos años, las cuentas de la UJA se han liquidado con remanente de tesorería positivo.
Sin embargo, lo que ha hecho el Gobierno de Juanma Moreno por las universidades públicas y por la UJA desde 2019 ha sido “incrementar la financiación en un 22%, subida que será del 26% en 2025, además de que ha saldado todas las deudas que tenía con las universidades públicas andaluzas”. Gracias a este incremento “dejamos muy atrás los 1.369 millones de 2018, con el último gobierno del PSOE”. De esta forma, ha dicho Marchal que Andalucía es la comunidad autónoma “que mejor financia a las universidades públicas estando cerca del 1% del PIB, enterrando el modelo socialista que sí ponía en peligro nuestra UJA y dándole certidumbre al posibilitar consolidar una senda de crecimiento”.
No cabe duda de que el Partido Popular de Jaén “siempre hemos dicho la verdad con respecto a nuestra universidad y es que con el Gobierno de Juanma Moreno está garantizada su financiación justa y acorde a los nuevos modelos porque creemos en un sistema público de calidad, lo defendemos y trabajamos para mejorarlo día a día”. Tanto así que, “pese al esfuerzo presupuestario que supone esta nueva inyección económica”, la Junta cumple con sus compromisos porque “sabemos que ese es el camino para que nuestros jóvenes dispongan de la mejor oferta formativa y nuestra universidad siga siendo un gran referente”. “Es así como se demuestra el compromiso firme y sin engaños del Gobierno andaluz con la UJA y el resto de universidades públicas, con trabajo, con presupuesto, con diálogo, frente a los que ahora se ponen detrás de una pancarta y pretenden abanderar una lucha que no existe porque sí que hay un Gobierno comprometido con el sistema público universitario que ha devuelto la gran deuda heredada del PSOE”, ha destacado Marchal. Gracias a ello, ahora la UJA es “una universidad que crece y que puede plantearse proyectos a futuro y el incremento de titulaciones como el Grado de Medicina que también ha llegado con el Gobierno de Juanma Moreno.
Tweet
Volver Más noticias