Lozano celebra que más de 4.100 niños jiennenses de dos años dispondrán de educación gratuita

(10 Mar 2025)

Lozano celebra que más de 4.100 niños jiennenses de dos años dispondrán de educación gratuita

 

  • Gracias al Gobierno de Juanma Moreno, “avanzamos hacia la gratuidad completa enla educación de niños de 0 a tres años, beneficiando sobre todo a las familias de clase media trabajadora

·       A partir del año que viene, la educación será gratuita en Andalucía para los escolares de entre dos y 16 años, “fruto de nuestro empeño por lograr mejorar la conciliación de lavida laboral y familiar

·         Una apuesta que “hacemos a pulmón y con las trabas de la señora Montero”

 

10 de marzo de 2025             

 

A partir del curso que viene, todos Los niños de dos años dispondrán de educación gratuita, una medida que en la provincia de Jaén beneficiará a más de 4.100 niños y niñas. Y es que el Gobierno andaluz ha aprobado un decreto, consensuado con el sector, que regula el funcionamiento de los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil: las escuelas infantiles de la Junta y los centros adheridos al programa de ayudas a las familias de la Junta.

Andalucía da un paso más hacia la gratuidad completa en la educación de niños de 0 a 3 años “gracias a una inversión de 40 millones de euros que sufragará íntegramente el Gobierno de Juanma Moreno que supondrá un ahorro importante para las familias andaluzas”, ha explicado la diputada autonómica del PP de Jaén, Maribel Lozano, quien ha apostillado que es una gran medida, sobre todo, para las clasesmedias trabajadoras. Esto se suma, además, a los 250 millones de euros en ayudas a las familias que la Junta da en el primer ciclo de Educación Infantil

De este modo, el próximo año, “el presupuesto global del primer ciclo alcanzará los 290 millones de euros en ayudas a familias, que “asumimos a pulmón”. Lozano ha explicado que, a parte de quitarnos cada año Pedro Sánchez y su representante en Andalucía 1.500 millones, los socialistas no han permitido que Andalucía invierta los fondos europeos para el primer ciclo en la gratuidad de plazas para las familias andaluzas, mientras en el País Vasco se han flexibilizado los criterios en función de sus necesidades. “Un agravio más que perjudica a los padres y madres andaluzas y jiennenses”, ha apostillado. 

El año que viene van a convivir dos modelos, por un lado, el de 0 a un año, que seguirá siendo igual que en este curso, y el de dos a tres años, que será gratuito para todos los niños. “Es así como se apuesta por la conciliación familiar, por la educación desde las primeras edades y por el acceso en igualdad de todos los jiennenses a las escuelas infantiles”. Y ha recordado la dirigente popular que “Juanma Moreno tiene el firme compromiso de que en el plazo de un año diseñaremos el plan paraabordar también la gratuidad en los escolares de entre 0 y un año, y ejecutarlo en un máximo de seis años”. 

En definitiva, ha señalado Lozano, “nuestro objetivo, por lo que siempre hemos trabajado en el Partido Popular, es poder propiciar la conciliación entre la vida laboral y familiar”, y con el esfuerzo económico del Gobierno andaluz se ofrecerá un horario ininterrumpido de 7.30 horas a 17.00 horas en las escuelas infantiles y en los centros de Educación Infantil, de lunes a viernes

Asimismo, con estas medidas, “damos un paso más para seguir incrementado la tasa de escolarización” que ha crecido 14 puntos desde 2018 estando en un 58%, “por encima de lamedia nacional”. Esto es fruto “de la apuesta real del Gobierno de Juanma Moreno por la educación de nuestros niños”, ha espetado. Y también de los jóvenes ya que con la gratuidad de la educación en niños de dos años se amplía el rango y el próximo curso, “la educación será gratuita en Jaén y Andalucía para los escolares de entre dos y dieciséis años”, una apuesta “histórica”. A esto se suma el empleo que generan los centros infantiles de la Junta de Andalucía, que dan trabajo en el conjunto de la comunidad autónoma a más de 15.000 personassobre todo mujeres

Por tanto, queda demostrado, ha concluido Lozano, que el modelo andaluz de colaboración público-privada “es un modelo de éxito y de referencia en España” y es “una auténtica losa que la señora Montero no nos permita avanzar en la educación gratuita para todos los niños, desde los 0 años”. 




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.