Lozano aplaude las bonificaciones e incentivos de la Junta contra la despoblación que beneficiarán a 56 municipios jiennenses

(09 Ene 2025)

Lozano aplaude las bonificaciones e incentivos de la Junta contra la despoblación que beneficiarán a 56 municipios jiennenses
  •   Los vecinos podrán ahorrarse hasta 6.750 euros en la compra de una vivienda y 400 por hijo nacido

 

  •   'Frente a las palabras vacías y la política del ruido que representa el PSOE, el Gobierno de Juanma Moreno gestiona y aporta soluciones a los problemas reales de los ciudadanos', expone la popular 

 

 

 

9 de enero de 2025

El PP de Jaén ha puesto en valor este jueves los incentivos fiscales aprobados por la Junta de Andalucía para la ciudadanía de municipios de menos de 3.000 habitantes con el objetivo de combatir la despoblación de las zonas rurales, iniciativa de la que se beneficiarán 56 municipios de la provincia jiennense. “Se trata de un conjunto de medidas que, junto a otras puestas en marcha por el Gobierno andaluz, confiamos en que puedan ayudar a frenar e incluso revertir esta situación de pérdida de habitantes en muchos municipios jiennenses, contribuyendo a que fijen su población y generen oportunidades', ha señalado la parlamentaria andaluza del PP de Jaén, Maribel Lozano. 

Los residentes en estas localidades pueden deducirse 400 euros por cada hijo nacido o adoptado, o por cada menor en régimen de acogimiento familiar. Además, a la hora de comprar una vivienda, tienen la posibilidad de ahorrar hasta 6.750 euros. 

Con estas deducciones, según ha precisado, los residentes en estos pueblos jiennenses han pasado de pagar un 8% del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) a un tipo reducido del 3,5 por ciento, siempre que el inmueble se destine como vivienda habitual y el valor del mismo no sea superior a 150.000 euros. 

Los jiennenses que vivan o se muden a uno de estos pueblos podrán acogerse durante 2025 a estas y otras ayudas que viene ofreciendo el Gobierno del PP en la Junta desde 2019, como las de familia numerosa o por gastos educativos con finalidad ecológica.

Frente a este compromiso del Ejecutivo andaluz, Lozano ha acusado al Gobierno central del PSOE y al Gobierno socialista de la Diputación de hacer todo lo contrario y llevar una 'política de brazos caídos ante el problema de la despoblación', sin una sola medida concreta para paliar sus efectos en el presupuesto de la Administración Provincial para 2025 pese a ser el mayor de su historia. 

'Ante las palabras vacías y la política del ruido que representa el PSOE, el Gobierno de Juanma Moreno gestiona y aporta soluciones a los problemas reales de los ciudadanos', ha expuesto.

En este sentido, ha recordado que la llegada del PP a la administración autonómica ha supuesto “una revolución fiscal, convirtiendo a nuestra tierra en la segunda comunidad donde menos impuestos se pagan, lo que la hace un lugar mejor para vivir e invertir', y en esta línea van estas medidas, “para luchar contra el éxodo de población, en especial de las personas jóvenes en las zonas rurales de la provincia”, que se unen a otra serie de 'políticas transversales' que está impulsando el Gobierno andaluz en la lucha contra la despoblación del territorio y la generación de oportunidades, clave para fijar la población, y poner en valor la singularidad de cada municipio.

Según el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), los municipios jiennenses con menos de 3.000 habitantes, cuyos vecinos pueden beneficiarse de los incentivos fiscales para hacer frente a la despoblación, son Albanchez de Mágina, Aldeaquemada, Arquillos, Arroyo del Ojanco, Baños de la Encina, Bedmar y Garcíez, Begíjar, Bélmez de la Moraleda, Benatae, Cabra del Santo Cristo, Cambil, Campillo de Arenas, Canena, Carboneros, Cárcheles, Cazalilla, Chiclana de Segura, Chilluévar, Escañuela, Espelúy, Frailes, Fuensanta de Martos, Fuerte del Rey, Génave, Guarromán, Higuera de Calatrava, Hinojares, Hornos, Huesa, Ibros, La Iruela, Iznatoraf, Jabalquinto, Jimena, Lahiguera, Larva, Lupión, Montizón, Noalejo, Orcera, Pegalajar, Puente de Génave, La Puerta de Segura, Santa Elena, Santiago de Calatrava, Santiago-Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torreblascopedro, Torres, Torres de Albanchez, Villanueva de la Reina, Villardompardo y Villarrodrigo.




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.