El PP denuncia el “ecopostureo” de Ribera y le reprocha que no ha sido ministra sino una lobista en un ministerio

En el Pleno del Senado, en una interpelación a la vicepresidenta tercera del Gobierno (08 May 2024)

El PP denuncia el “ecopostureo” de Ribera y le reprocha que no ha sido ministra sino una lobista en un ministerio
  • Javier Márquez califica la designación de Ribera como cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas como “una provocación para el sector primario”
  • Lamenta que el Gobierno se ha empeñado en “despreciar a la gente del sector primario, aprobando medidas, no por cuidado del medio ambiente, sino por puro ecopostureo
  • “La ministra debe ser laministra de todos y no ser laministra de unas multinacionales de energías renovables”, asegura

 

08 de mayo de 2024.-

  • El portavoz de Medio Ambientedel Grupo Popular en el Senado,Javier Márquez denuncia el “ecopostureo de la ministra, Teresa Ribera” y le reprocha que “no ha sido ministra, sino una lobista en un ministerio”.
  • En el Pleno del Senado, enuna interpelación, califica ladesignación de Ribera comocabeza de lista del PSOE a lasElecciones Europeas como “una provocación para el sector primario y un claro ejemplo de la estrategia de Sánchez de levantar muros contra la sociedad”.
  • Recuerda que, bajo la gestión de Ribera, “el sector primario ha sufrido el mayor ataque de losúltimos 30 años” y recalca queestamos ante un Gobierno que se ha empeñado en “despreciar a la gente del sector primario,aprobando medidas, no porcuidado del medio ambiente, sino por puro ecopostureo”.
  • Javier Márquez asegura que, tras seis años al frente de su Ministerio, “la falta de medidas efectivas contra la sequía ha dejado a sectores clave como eldel cava catalán en una situación precaria, obligándolos a recurrir a ERTES. ¿Dónde están los resultados de sus supuestas políticas para enfrentar este problema?”.
  • Señala que mientras Riberaproclama que 'la agenda verde esla mayor y mejor garantía denuestros agricultores', la realidades que “la política

anti-agrarista” impulsada por Sánchez y Ribera ha generado: “la indignación entre los agricultores españoles, dos grandes manifestaciones, así como la rectificación forzada del Gobierno en medidas medioambientales en la PAC”.

  • “¿Si tanto le importa el medioambiente, por qué no ha hechonada para exigir cláusulas espejo que garanticen que los productos que ingresan a España y a Europa cumplan con las mismas normativas medioambientales y laborales que se imponen a nuestros productores?”, pregunta el senador del PP por Jaén.
  • Recuerda que el sector primario se afana en una triple sostenibilidad, económica, social ymedioambiental y reclama que “elGobierno destine fondos propios para respaldar al sector primario en su transición hacia prácticas más sostenibles, sin recortar recursos de la PAC”.
  • Reprocha a la ministra que “haincluido al lobo en el listado delLESPRE y ha abandonado yperjudicado a los ganaderos”.Igualmente, pregunta a Ribera cómo es posible que teniendo más medios que nunca, tengamos los mayores incendios de nuestra historia.
  • En relación al “ecopostureo de Ribera”, Márquez señala que el Gobierno debe hacer una políticapara todos y “no levantar murosentre sectores”. “La ministra debeser la ministra de todos y no ser laministra de unas multinacionales de energías renovables”, apostilla.
  • Javier Márquez lamenta que lagestión de Teresa Ribera comoministra de Medioambiente yEnergía ha sido lo previsible:“abandonar al sector primario, anteponer los intereses de las grandes multinacionales energéticas de donde ella procede, anteponiendo los intereses de aquellas sobre la salud pública y la protección del medio ambiente”.
  • Expone si bien es bueno la búsqueda y la adopción de energía limpia, “eso no puede ser a costa del impacto negativo en la biodiversidad de nuestros hábitats naturales”.
  • “La política del Gobierno fomentando salvajemente la transformación de un espacio rural o natural en industrial es el camino más rápido de degradación ambiental que favorece la pérdida de especies”, alerta el senador del PP.
  • Para terminar, se dirige a Ribera y le dice que “es unatecnócrata, una máquina de crear euroescépticos porque se rige por el despotismo ilustrado, todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.



Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.