El PP exige al Gobierno examinar los protocolos y evitar situaciones de contaminación de alimentos de terceros países

En la sesión de control al Gobierno, a través de una pregunta a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera (10 Abr 2024)

El PP exige al Gobierno examinar los protocolos y evitar situaciones de contaminación de alimentos de terceros países
  • Francisco Javier Márquez asegura que la salud y la seguridad alimentaria de los españoles no es delegable a las autoridades de terceros países
  • Asegura que la asfixia normativa, ambiental y económica ha herido de muerte al sector primario, que ha salido a manifestarse a las calles y exigir soluciones


“Avisa de que ha habido alertas sanitarias de importaciones
desde Marruecos y eso que solo se controla el 10% de lo que
entra”, recalca
09 de abril de 2024.
-
 El senador del PP por Jaén, Francisco Javier Márquez, exige a la
vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, que “el Gobierno
examine los protocolos y evitar estas situaciones de contaminación de
alimentos de terceros países, porque la salud y la seguridad alimentaria de
los españoles no es delegable a las autoridades de terceros países”
 Márquez asegura que la asfixia normativa, ambiental y económica ha herido
de muerte al sector primario que ha salido a manifestarse a las calles y exigir
soluciones. “El cambio climático es una evidencia científica, pero no así las
medidas medioambientales implicadas en la PAC que el Gobierno aprueba,
que no se hacen de manera científica, sino de manera ideológica”, añade.
 Así lo demuestra ahora el Gobierno, cuando ahora se compromete a
modificar las Buenas Condiciones Agrícolas y Ambientales (BCAM), señala
el senador del PP.
 Márquez pone de manifiesto que resulta evidente que, “o el Gobierno carece
de rumbo en medio ambiente” y hoy dice una cosa y mañana sostiene la
contraria; o esta rectificación del Gobierno demuestra que “el sector agrario
tenía razón” y eran exigencias ideológicas gratuitas que no beneficiaban
especialmente al medio ambiente pero sí perjudicaban la sostenibilidad del
sector primario.

En cuanto a la política medioambiental de la agricultura, afirma que el respeto
al medio ambiente, no puede ser motivo para tolerar acciones que
comprometen la salud de las personas; pero al Gobierno de Sánchez no le
importa la contaminación que trae los alimentos exportados de los terceros
países.
 Alerta de que, en España se controla únicamente el 10% de lo que entra,
pero ha habido alertas sanitarias de importaciones de productos desde
Marruecos, por ejemplo, señala el senador del PP; quien denuncia también
que “no es razonable que se le pongan limitaciones al sector primario cuando
aquí entran productos contaminados de terceros países como Pedro por su
casa’”
 Reprocha a Ribera que “no defienda al sector fresero de Huelva y se le
castigue”, y permite que entran fresas de Marruecos con enfermedades,
“y el
Gobierno se calla la boca”. Aquí han entrado melones con plaguicida, o los
críticos con insecticidas, lamenta el senador.
 “Lo que jamás puede hacer un Gobierno, sea del partido que sea, es permitir
que la salud y la seguridad alimentaria de nuestro país se decida por
autoridades de terceros países”, apostilla Márquez.




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.