El PP de Andalucía exige a Espadas explicaciones por los casos de corrupción de compra de votos del PSOE en Jaén y la condena a la exalcaldesa de Peñarroya

(12 Dic 2023)

El PP de Andalucía exige a Espadas explicaciones por los casos de corrupción de compra de votos del PSOE en Jaén y la condena a la exalcaldesa de Peñarroya
  • El secretario general del Partido Popular andaluz, Antonio Repullo, lamenta que los socialistas andaluces sigan dañando la imagen de Andalucía a cuenta de la corrupción y reclama la dimisión del ex alcalde jiennense, Julio Millán.

 

  • Urge la reforma del sistema de financiación autonómica y, mientras, asegura que “en el PP seguiremos trabajando por la transformación y el progreso de Andalucía”.

                            .

 

12 de diciembre de 2023

El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, ha señalado este martes cómo el PSOE-A, lejos de contribuir al proceso de transformación que el Gobierno popular de Juanma Moreno inició hace cinco años en esta comunidad, “sigue dañando la imagen de nuestra tierra”.

Repullo afirma que las últimas informaciones que se han ido conociendo sobre la presunta trama de compra de votos en Jaén ponen de manifiesto “las formas de actuar del PSOE en esta provincia y en toda Andalucía”. Según ha dicho, “la investigación de la Policía viene a ratificar lo que ya nos temíamos, que los socialistas de Jaén y el candidato a la Alcaldía de esta ciudad, Julio Millán, crearon mensajes falsos para hacer creer que el Partido Popular estaba intentando comprar votos”.

Destaca que se ha demostrado que eso era mentira y la denuncia se archivó, para señalar a continuación que “lo cierto es que era precisamente el PSOE el que intentaba comprar voluntades para beneficiarse en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo”. 

“Y lo que nos preocupa aún más es saber que el candidato socialista Millán mostró su intención de transmitir esa falsa compra de votos a la dirección nacional del PSOE en Ferraz, para que desde allí le marcaran las directrices a seguir”, ha puntualizado, “por lo que, de confirmarse este hecho, estaríamos hablando de unos actos en los que el PSOE federal estaría al tanto de lo ocurrido y sus dirigentes también deberían dar explicaciones a la sociedad”.

En su opinión, “así entiende la política el PSOE-A, con el engaño a los ciudadanos y con el ataque al PP, y lo que le pedimos desde el Partido Popular de Andalucía es que se depuren responsabilidades”. Tras expresar su confianza en que las investigaciones policiales que se han llevado a cabo terminen por aclarar lo ocurrido, exige saber si la dirección socialista andaluza y Espadas conocían las prácticas de sus candidatos en Jaén y, en su caso, “que aclare qué medidas ha adoptado hacia los cargos del partido en la provincia jiennense que están implicados en esta trama”.

Mientras, Antonio Repullo incide en “lo que parece claro es que Millán no puede seguir ni un minuto más ocupando responsabilidades en el Ayuntamiento de Jaén”. “Debe renunciar a su acta como concejal socialista en el Consistorio”, apunta, “y, en caso contrario, Espadas tiene que dar la cara de una vez y exigir a este dirigente que dimita de sus cargos”.

Repullo ha defendido que “los políticos deben dar ejemplo a la sociedad y, en este caso, el PSOE tiene que dar explicaciones sobre lo ocurrido, pedir perdón a los ciudadanos de Jaén y a las familias del PP jiennense a las que señalaron siendo inocentes, y tomar decisiones respecto a quienes están implicados en estos hechos”.

De la misma manera, el secretario general del PP de Andalucía ha puesto el acento en la condena judicial a la ex alcaldesa socialista de Peñarroya-Pueblonuevo, Luisa Ruiz Fernández, a tres años y seis meses de prisión e inhabilitación, por los delitos de prevaricación, fraude de subvenciones y falsedad en documento público en el Caso Rocket.

“Otro caso más de corrupción en el seno del PSOE Andaluz y que demuestra lo poco que les preocupan los andaluces y su futuro”, ha dicho reiterando que “Espadas tiene que dar explicaciones sobre estos nuevos casos que vienen a engrosar historial que el PSOE tiene ya en Andalucía”.

 

Un mal día para la democracia

En otro orden de cosas y con motivo del debate que se celebra esta tarde en el Congreso de los Diputados para la toma en consideración de la Proposición de Ley de Amnistía presentada por el PSOE, el secretario general del Partido Popular en Andalucía ha manifestado que “hoy es un mal día para la democracia en nuestro país”.

“Hoy se consuma la política del muro con el que Sánchez aísla a Andalucía”, ha subrayado para continuar diciendo que “es el principio para consumar los agravios que Sánchez y sus socios han pactado hacia comunidades como Andalucía, que va a ser una de las grandes perjudicadas”.

Desde su punto de vista, “esta ley de amnistía es un pago por la investidura de Pedro Sánchez y un fraude democrático” y “no hay ninguna virtud en que unos políticos amnistíen a otros políticos que cometieron delitos muy graves contra el Estado”. “Sólo existe la enorme necesidad de un político, Sánchez, de obtener siete votos a cambio de mantener el sillón de Moncloa, tal y como él mismo volvió a reconocer anoche en una entrevista”, ha remarcado.

Además, Antonio Repullo ha expresado que “lo que más nos preocupa es el seguidismo de los socialistas andaluces, con Espadas a la cabeza, que están diciendo sí a todo lo que les marca Sánchez, aunque ello suponga perjudicar a Andalucía”.  Y pone como ejemplo la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de ayer, “donde se pasó por alto la infrafinanciación que Andalucía sufre desde 2009 (15 años) por la que perdemos oportunidades cada año y ni se habló de compensar a los andaluces”.

Incluso lamenta que, en vez de abordar la necesaria y urgente reforma del sistema de financiación autonómica, la ministra Montero anuncie que en enero se abordará la condonación de la deuda, de forma bilateral con cada comunidad. “¿Por qué quiere reunirse por separado? ¿es que hay criterios más beneficiosos para unas comunidades en detrimento de otras?”, se ha preguntado añadiendo que “nos preocupa cualquier negociación bilateral que pueda dar lugar a privilegios a cualquier comunidad”.

Repullo ha reiterado que “urge que se negocie la infrafinanciación en una mesa con todas las partes afectadas y, mientras, que se apruebe un fondo transitorio de nivelación para compensar la infrafinanciación”.

“En el PP de Andalucía tenemos claro que nuestro gran problema son los 1.000 millones de euros de infrafinanciación que nos faltan todos los años”, ha asegurado, “que nos hace muy difícil poder mejorar los servicios públicos esenciales que las andaluzas y andaluces merecen en educación, dependencia o sanidad al ritmo que nos gustaría”. 

“¿Dónde está el PSOE andaluz para defender los intereses de nuestra tierra?”, ha planteado el secretario general del Partido Popular de Andalucía al tiempo que ha advertido de que “ni están ni se les espera” porque Espadas está ausente y su único interés es buscar la confrontación en el Senado, donde ejerce de portavoz de Sánchez y no de Andalucía.

Así las cosas, Antonio Repullo ha concluido garantizando que, frente a la política de muros y desigualdad, “desde el Partido Popular de Andalucía seguiremos trabajando por la transformación y el progreso con la vía Andaluza del diálogo y el consenso con un gobierno libre centrado en los andaluces”. “Y mientras el PSOE-A sigue dañando la imagen de nuestra tierra y defendiendo a quién la ataca”, ha zanjado.




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.