El PP de Jaén destaca el impulso del Gobierno andaluz al diagnóstico precoz del VIH y a la atención sanitaria de las ETS

(01 Dic 2023)

El PP de Jaén destaca el impulso del Gobierno andaluz al diagnóstico precoz del VIH y a la atención sanitaria de las ETS
  • “Tenemos un claro objetivo: acabar con la estigmatización del sida y llegar a una tasa de incidencia cero en nuestra provincia”, señala la secretaria general, Elena González
  •   En Jaén se han diagnosticado en el último año 27 casos nuevos de VIH y un tercio de ellos con sida

 

 

 

1 de diciembre de 2023

 

La secretaria general del Partido Popular de Jaén, Elena González, ha destacado este viernes, en el marco de los actos por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el impulso que, desde el Gobierno de Juanma Moreno, concretamente desde la Consejería de Salud y Consumo, se está dando al diagnóstico precoz del VIH, así como al de otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), reforzando la atención sanitaria en todos los niveles, tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria. El diagnóstico precoz posibilita ofrecer cuanto antes a los pacientes tratamiento y reducir la posibilidad de transmisión a terceras personas.

Para conseguirlo, ha explicado González, se ha puesto en marcha el Plan Andaluz de Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y Sida, para orientar la organización de los servicios sanitarios y sociosanitarios hacia la promoción de la salud y la prevención de estas enfermedades.

La dirigente popular ha señalado que entre los objetivos del Ejecutivo andaluz respecto al VIH “se encuentra acabar con la estigmatización de esta enfermedad y sobre todo seguir trabajando para lograr una tasa de incidencia cero en nuestra provincia y en toda la comunidad autónoma”.

 

Entre los pasos que se han ido dando para poner cerco al VIH, González ha resaltado que Andalucía se ha convertido en pionera a la hora de activar un protocolo que permite realizar una prueba serológica ante determinados cuadros clínicos compatibles con el virus, aunque no exista una solicitud previa, pero contando con el consentimiento de la persona afectada.

«Gracias a este protocolo, entre 2021 y 2023 se han realizado 4.650 pruebas serológicas y se han diagnosticado 150 pacientes con serologías VIH positivas. Además, es importante destacar que la incidencia del sida en Andalucía ha pasado de 16,96 casos por cada 100.000 habitantes en 1994, a 0,92 casos por cada 100.000 habitantes en 2022», ha subrayado.

El pasado año más de 21.500 personas recibieron tratamiento antirretroviral en Andalucía, un millar más que un año antes. Se notificaron 555 nuevas infecciones de VIH, el 11% de los casos fueron menores de 25 años y un 17% eran mayores de 50 años. En 6 de cada 10 infecciones, las relaciones sexuales fueron la causa de la transmisión. 80 casos de VIH fueron diagnosticados con sida. En el caso de Jaén hubo 27 casos registrados en 2022 con VIH, nueve de ellos con sida.




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.