El PP de Jaén defiende “las múltiples medidas” tomadas para mejorar la sanidad pública andaluza, “pisoteada durante años por el gobierno socialista y cuya nula planificación todavía padecemos”

(17 Sep 2023)

El PP de Jaén defiende “las múltiples medidas” tomadas para mejorar la sanidad pública andaluza, “pisoteada durante años por el gobierno socialista y cuya nula planificación todavía padecemos”
  • Acusa al PSOE de ser responsable de los males del sistema sanitario 'por su abandono durante mucho tiempo' y defiende la gestión de Juanma Moreno con 'los mayores presupuestos históricos en sanidad'

 

  • Los populares afirman que, “si bien somos plenamente conscientes de que aún queda mucho por hacer”, han sido muchas las acciones que se han tomado para contar con una mejor atención tras “el desastre heredado de la gestión del Partido Socialista”

 

  • Ejemplo de ello es el Pacto por la Atención Primaria que establece que al menos el 25% del presupuesto del sistema sanitario público andaluz se destinará anualmente a la Atención Primaria. “Esto es buscar soluciones y no cruzarse de brazos como ha hecho el PSOE por ejemplo con la falta de especialistas que ha sido incapaz de exigir más plazas MIR” 

 

 

17 de septiembre de 2023

 

La diputada autonómica del Partido Popular de Jaén, Lola Martín, ha defendido este domingo las “múltiples medidas” tomadas por el Gobierno de Juanma Moreno para mejorar la sanidad pública andaluza, “siendo conscientes del largo camino que aún queda por recorrer, nuestra salud está en buenas manos”. Y es que ha sido el Gobierno de Juanma Moreno el que ha llevado a cabo actuaciones de gran calado en su afán de “mejorar la sanidad en Andalucía tan quebrada, abandonada y hundida por los gobiernos socialistas”, como la firma del Pacto por la Atención Primaria, el primer eslabón del sistema, que se unen a otro buen número de medidas que se han ido adoptando a lo largo de estos años para ir mejorando poco a poco la sanidad andaluza. “La principal es que los presupuestos para Salud han sido los más altos de la historia de Andalucía, año tras año, jamás ningún gobierno andaluz había invertido tanto en sanidad como nosotros. Ahí están los datos”, ha subrayado la parlamentaria. 

Por todo ello, Martín ha señalado que “resulta curioso que los socialistas ahora vengan a defender a los profesionales y a la sanidad pública que pisotearon durante sus años de gobierno”. “Ellos son los responsables de muchas de las situaciones que todavía vive nuestro sistema sanitario', ha afirmado la diputada, insistiendo en que 'debería de darles vergüenza intentar ser ahora los defensores de algo que durante años abandonaron. Al menos los socialistas reconocen que es con el gobierno de Juanma Moreno y del PP cuando se alcanzan presupuestos históricos para la sanidad andaluza'.

Para la diputada, 'las mentiras que el PSOE intenta inocular a la gente no van a llegar a ninguna parte. Los jiennenses ya están vacunados contra las mentiras socialistas. Aún estamos esperando que reclamen a Sánchez mayores dotaciones de plazas para que contemos con más médicos que puedan ser contratados'. El Gobierno andaluz lleva meses denunciándolo. El año pasado se convocaron 8.000 plazas MIR (Médico Interno Residente)  y asistieron 12.000 profesionales por lo que 4.000 fueron los que se quedaron fuera. “No tiene sentido que, con la falta de profesionales que hay, se queden 4.000 personas fuera sin poder acceder a una especialidad cuando existe esta alarmante falta de especialistas”, ha recalcado. 

Así, ha criticado que en lugar de eso, el Gobierno central ha vuelto a sacar una oferta de plazas de MIR 'totalmente insuficiente para ir paliando este déficit de profesionales en lugares como Jaén y evitar que el problema se agudice con las jubilaciones previstas en los próximos años porque por más que la Junta de Andalucía quiera contratar profesionales las bolsas de empleo están vacías”.

Asimismo, ha subrayado “la apuesta del Gobierno andaluz por mejorar la sanidad jienense”. “Si hablamos de inversión, más del 80% de consultorios y centros de salud de la provincia se han reformado, renovando su equipamiento electromédico obsolescente que en la mayoría de ocasiones pasaba los veinte años. Eso es invertir en la sanidad pública, lo otro son milongas”, ha apostillado.

A pesar de ello, Martín ha insistido en que “somos conscientes de que hay muchas cosas que mejorar”. Por eso la Consejería de Salud y Consumo ha continuado dando pasos durante este primer año de la segunda legislatura de Juanma Moreno y el pasado 17 de mayo se firmó un acuerdo histórico con los sindicatos para la mejora y modernización de la Atención Primaria, uno de los puntos que se está trabajando por mejorar notablemente. “Gracias a este acuerdo, al menos el 25% del presupuesto del sistema sanitario público andaluz se destinará anualmente a la Atención Primaria”, ha explicado. 

Otras medidas a destacar según la dirigente popular es la actualización del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del SAS de modo que se han ofertado en 2023 un total de 1.804 plazas de formación de enfermeras especialistas, un 7,2% más que en 2022 y un 20% más que en 2019, siendo la mayor oferta por encima de Cataluña y Madrid; la implantación de los sistemas de monitorización de glucosas para diabéticos, de tal manera que a finales del mes de mayo de 2023 había 9.105 pacientes con diabetes tipo 2 priorizados gracias a estos sistemas; la ampliación de la edad de los cribados de cáncer de mama a mujeres de 47 a 71 años; la preparación para que a finales de año esté lista la instrucción para iniciar el cribado de cáncer de cérvix. 

Además, se han dado muchos pasos por la salud mental con el programa para la prevención de la conducta suicida, con especial atención a los jóvenes y entre 2023 y 2024 todas las provincias tendrán unidades de atención infanto-juvenil; el impulso de una nueva Estrategia de Salud cuyos pilares serán la prevención y la promoción de la salud, la atención a la cronicidad y la investigación; el impulso a la coordinación sociosanitaria. Y una “medida ejemplar” que ha adoptado el Gobierno de Juanma Moreno y que demuestra “nuestra implicación con la salud de los andaluces” es el suministro de vacunas a menores de seis meses frente al virus de la bronquiolitis a partir de otoño. 

En definitiva, ha aseverado Martín, “este Gobierno está demostrando su lealtad con los andaluces y su implicación con su salud, así como el empeño por mejorar las condiciones de nuestros profesionales sanitarios”. Además, se está batallando mucho para solucionar “uno de los graves problemas de la sanidad en general en España y que, por supuesto, afecta a Andalucía que es la falta de especialistas”.




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.