NNGG de Jaén valora el refuerzo por parte del Gobierno andaluz de los mecanismos para prevenir los suicidios entre jóvenes y menores

(11 Sep 2023)

NNGG de Jaén valora el refuerzo por parte del Gobierno andaluz de los mecanismos para prevenir los suicidios entre jóvenes y menores
  • “La sociedad y las administraciones cada vez son más conscientes de lo necesario que es trabajar con la salud mental y de que hay que dotar al sistema de más profesionales y medios, como está haciendo el Gobierno de Juanma Moreno”, ha recalcado González

 

 

10 de septiembre de 2023

 

La presidenta de Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular de Jaén, Ana González, ha valorado “el refuerzo” anunciado por el Gobierno andaluz de los mecanismos para prevenir los suicidios, sobre todo entre jóvenes y menores de edad, que son como demuestran las cifras “un grave problema de salud pública”. “Estamos ante una problemática real y grave que afecta a muchos más jiennenses y andaluces de lo que podemos pensar, que tristemente solo ven una salida, y cuya solución no es sencilla. Únicamente el año pasado 400 menores fueron atendidos en las urgencias hospitalarias andaluzas por intento de suicidio. Hacen falta recursos y mucho trabajo para ayudarles, detectar precozmente estas conductas y hacerles ver que hay salida. La sociedad y las administraciones cada vez son más conscientes de lo necesario que es trabajar con la salud mental y que para ello es necesario dotar al sistema de más profesionales y medios, como está haciendo el Gobierno de Juanma Moreno”, ha recalcado González. 

Entre las acciones puestas en marcha por la Junta de Andalucía se encuentra el refuerzo desde 2021 en las áreas de Salud Mental, con 318 efectivos más, y la activación en los próximos meses en todas las provincias andaluzas de unidades de hospitalización de Salud Mental Infanto-Adolescente. Además, Salud cuenta con un plan de acción para la prevención, atención y posvención del suicidio, que propone 50 acciones específicas para reforzar la asistencia clínica tanto a los grupos vulnerables como a la población en general.

“Los problemas mentales han dejado de ser un tema tabú y hemos visto que no son algo baladí. Están muy presentes en nuestra sociedad, tienen una gran repercusión en la persona y en su familia y círculo cercano y es algo que, en contra de lo que se podría pensar, le puede llegar a pasar a cualquiera. Hemos visto casos de deportistas, actores y profesionales de éxito que los han padecido”, recuerda la presidenta de NNGG en Jaén. 

González ha criticado, además, la presión extra que supone para muchos jóvenes y menores el estilo de vida actual, con la desazón añadida que les pueden suponer las redes sociales y el entorno virtual. De hecho, ha incidido en que la mitad de los trastornos mentales se manifiestan antes de los 14 años “y el suicidio es ya la segunda causa principal de muerte en los adolescentes”.

Por ello, “un aspecto muy importante en los adolescentes es la detección precoz de las conductas suicidas, especialmente en el ámbito escolar”, ha incidido González. En este sentido, ha puesto en valor también el protocolo en el que trabaja el Gobierno andaluz para facilitar los instrumentos adecuados para la detección y el desarrollo del bienestar emocional en el entorno educativo, “algo que consideramos que es clave para poder ayudar a muchos de estos chicos y chicas antes de que el problema vaya a más”. 




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.