El PP lamenta que el PSOE “eche balones fuera” con el necesario aumento de plazas MIR para mejorar la sanidad en la provincia, “como piden los Colegios de Médicos”

()

  • El senador electo Javier Márquez destaca el “giro de 180 grados” que ha dado el Gobierno de Juanma Moreno, aunque “no existen varitas mágicas”

 

  • Resalta la inversión en sanidad en la provincia de Salud con la reforma de “más del 80% de sus centros de salud y consultorios”

 

 

9 de agosto de 2023

 

El senador electo del Partido Popular por Jaén, Javier Márquez, ha insistido este miércoles en la necesidad de aumentar las plazas de Médico Interno Residente (MIR) para paliar el déficit de profesionales, lamentando que el Partido Socialista “eche balones fuera” sobre un asunto “clave para mejorar la sanidad pública en la provincia”. “Un aumento de plazas MIR que no es una ocurrencia del PP, lo demandan también los Colegios Oficiales de Médicos a través de su Consejo General, pero ya vemos que según el PSOE todos debemos estar equivocados menos ellos”, ha subrayado Márquez.

“Teniendo en cuenta que los milagros no existen, el Gobierno de Juanma Moreno, con la consejera de Sanidad a la cabeza, Catalina García, le ha dado un giro de 180 grados, pero no existe una varita mágica tras el medio millón de pacientes sin registrar guardados en los cajones del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que no se tuvieran en cuenta las jubilaciones hace diez años y nos encontremos ahora con la situación de cientos de profesionales sanitarios jubilándose y sin poder cubrir. Llevamos cinco años pidiendo a cinco ministros distintos del PSOE en el Gobierno de Pedro Sánchez que se amplíen las plazas MIR para dar la cobertura que se necesita y que se modifiquen para ello los criterios, ya que la comunidad autónoma no puede pedir más plazas porque estos no se cumplen. Se trataría de un cambio simple que no disminuiría la calidad en la formación de los residentes y que permitiría que los MIR pudieran llegar con más facilidad a las zonas de difícil cobertura, como el entorno rural”, ha explicado Márquez. 

La Consejería de Salud y Consumo ha solicitado al Ministerio de Sanidad la ampliación anual de mil plazas MIR al año durante los próximos cuatro para llegar a las 4.000 plazas extraordinarias, siendo “incomprensible que Sanidad haya dejado 4.000 titulados sin plaza MIR en la última convocatoria, con 12.000 facultativos para 8.000 puestos”.

A juicio de Márquez, para hacer frente a las jubilaciones de los próximos años Andalucía está haciendo “un gran esfuerzo”, poniendo como ejemplo “el incremento de la capacidad docente y para retener a los MIR” una vez acabada su formación. En 2022, el 71% de los MIR que cursaron su residencia en Andalucía optaron por permanecer en el SAS. Pese a ello, ante “la falta de previsión desde hace más de una década” para paliar el déficit de facultativos y fortalecer el sistema es necesario “incrementar estas plazas” para especialistas. 

El senador electo popular, asimismo, ha recalcado “la apuesta del Gobierno andaluz por mejorar la sanidad jienense”. “Si hablamos de inversión, más del 80% de consultorios y centros de salud de la provincia se han reformado, renovando su equipamiento electromédico obsolescente que en la mayoría de ocasiones pasaba los veinte años. Eso es invertir en la sanidad pública, lo otro son milongas”, ha apostillado. 

Asimismo, Márquez ha lamentado que el PSOE “niegue la evidencia de una sanidad arruinada en sus cuatro décadas de gobierno en la Junta de Andalucía” y ha advertido a los socialistas que “quien niega la evidencia está condenado a repetirla y por eso los andaluces los han vuelto a poner en la oposición, que es el mejor sitio donde pueden estar los socialistas, apartados de la gestión ya que su incompetencia ha hecho mucho daño a Andalucía y a esta provincia”.




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.