Carmona resalta el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno por mejorar el presente y el futuro de los jóvenes andaluces
(11 Feb 2023)

- La precandidata a la presidencia de Nuevas Generaciones de Andalucía ha puesto en valor la decidida apuesta por la FP Dual y la histórica bajada de la tasa de abandono escolar, alcanzando su mayor descenso histórico desde 2002
- “Andalucía ha pasado en muy poco tiempo del 45,09% de paro juvenil a una tasa del 35% en el tercer trimestre de 2022 porque se han tomado medidas que generan mejores oportunidades para los jóvenes”
La precandidata a la presidencia de Nuevas Generaciones de Andalucía,
María José Carmona, ha destacado la apuesta del Gobierno de Juanma
Moreno por los jóvenes andaluces con unas políticas integradoras en
materia de juventud que pasan por otras áreas como la educación, la
formación, el empleo o el emprendimiento.
“Hoy los jóvenes andaluces están de enhorabuena. Nuestra tierra empezó a
cambiar para todos ellos en diciembre de 2018, cuando Juanma Moreno, el
presidente del Partido Popular de Andalucía, comenzó a liderar el
Gobierno de la Junta con una agenda marcada por políticas que tienen una
clara finalidad: convertir a Andalucía en una tierra de oportunidades y
próspera para los jóvenes”.
En educación y formación, la precandidata de NNGG de Andalucía ha
resaltado la apuesta por la Formación Profesional y la FP Dual,
“instrumentos que están demostrando su eficiencia para lograr una alta
empleabilidad entre los jóvenes dentro de las demandas del mercado
laboral, y que se une a la reactivación de la Formación para el Empleo.
También ha destacado las políticas que se están llevando a cabo para
reducir el abandono escolar y el refuerzo escolar en periodos estivales.
En ese sentido, Carmona ha incidido en que Andalucía ha alcanzado el
mayor descenso de la serie histórica desde el año 2022 en abandono
escolar. “Nuestra comunidad autónoma ha bajado por primera vez del 20%
su tasa de absentismo en la escuela”, señalaba antes de referirse a “la
mayor inversión de un Gobierno andaluz en la educación pública”. “Hoy se
dedica más del 5% del PIB a Educación, que en 2023 cuenta con una
partida presupuestaria de más de 8.500 millones de euros, un 34% más que
en el ejercicio anterior”.
Ese esfuerzo inversor se traduce, en palabras de Carmona, en la oferta
de 6.494 plazas para la convocatoria de oposiciones al cuerpo de
profesores que esta semana ha dado a conocer la Consejería de Desarrollo
Educativo y FP, “la más numerosa desde el año 2008”, ha destacado.
Asimismo, la precandidata a la presidencia de Nuevas Generaciones en
Andalucía ha subrayado la apuesta “decidida” por la Formación
Profesional Dual; dado que “es un tipo de formación que combina el
aprendizaje de los jóvenes entre el aula y la empresa con un alto índice
de empleabilidad, llegando al 100% en sectores emergentes como el Big
Data, la inteligencia artificial, la robótica, el 3D o la construcción”.
En el presente curso escolar, Andalucía cuenta con 771 proyectos, 14.354
alumnos, 8.284 empresas y 332 centros, entre los que destaca el IES
Fernando III del municipio jienense de Martos, “el cual forma parte de
la Red Nacional de Excelencia por la formación de Fabricación
Automatizada y en el que participan empresas multinacionales del
sector”.
Carmona defendió en Úbeda (Jaén) que “Juanma Moreno y su Gobierno están
respondiendo a los importantes retos presentes y futuros que tienen los
jóvenes andaluces”. En el caso de los universitarios, ha asegurado que
el Ejecutivo regional está comprometido con los estudiantes
universitarios de las ocho provincias. “Así lo demuestra la política de
precios públicos que sitúa a Andalucía entre las comunidades autónomas
con las tasas más asequibles de España o el trabajo que se está
desarrollando para que se apruebe en los próximos meses el nuevo Decreto
de Ordenación de Enseñanzas Universitarias”.
Respecto al empleo y el emprendimiento, Carmona ha valorado que en sólo
cuatro años Andalucía haya logrado bajar la tasa de paro juvenil en 10
puntos porcentuales, cuando la media nacional sólo ha sido de dos puntos
en el mismo periodo. “Hemos pasado en muy poco tiempo del 45,09% de paro
juvenil en 2018 a una tasa del 35,92% en el tercer trimestre de 2022”,
ha detallado, asociándolo a medidas como los incentivos a la
contratación de jóvenes, que este año destinará 709 millones; el fomento
para la creación y consolidación de jóvenes autónomos y empresarios, con
la cuota cero para los mismo; y el apoyo al relevo generacional en
sectores como la pesca y el campo.
También ha recordado el Programa Empleo y Formación de 2022 con un
importe de 73 millones, que fue una nueva actuación que sustituyó a las
antiguas Escuelas Taller; así como los Programas de Orientación
Profesional y Acompañamiento a la Inserción, la colaboración
pública-privada por primera vez con agencias de colocación, la
Iniciativa para la Innovación y Mejora del Empleo en Andalucía, los
Programas de Experiencias Profesionales para el Empleo, la iniciativa
para la promoción del empleo juvenil en las ITI de Jaén y Cádiz, que
también es la primera vez que se realiza, el Programa Investigo y el
Programa Primera Experiencia en las Administraciones Públicas.
Además, las próximas actuaciones que se pondrán en marcha contemplan un
programa de acciones formativas con compromiso de contratación con 10
millones de euros, un programa de prácticas profesionales no laborables
y una inversión de 158 millones a incentivos dirigidos a la activación,
recuperación y generación de empleo estable, de los cuales 70 millones
irán dirigidos a fomentar las contrataciones de los más jóvenes.
“Juanma Moreno es el líder que Andalucía necesita porque está cambiando
nuestra tierra para que sea mejor para todos los jóvenes”, sentenció
Carmona.
Tweet
Volver Más noticias