Del Olmo afirma que el esfuerzo inversor del Gobierno andaluz en sanidad “se está materializando en todos los rincones de la provincia”
(09 Feb 2023)

- Señala que una inversión de más de 40 millones en infraestructuras sanitarias en 2023 demuestra que “la clave estaba en gestionar el dinero público pensando que ese dinero es del ciudadano y en él se debe revertir, sin distinciones entre jiennenses de primera o de segunda ni marginando a nuestra provincia, como ocurría con el Partido Socialista”
La diputada autonómica del Partido Popular de Jaén, Auxiliadora del Olmo ha afirmado que la provincia y los ciudadanos “siguen viendo día a día como las inversiones en sanidad son una realidad, con centros de salud reformados, modernizados y equipados, dotando a la provincia de infraestructuras dignas”. En otros casos también construyéndose centros de salud prometidos durante años y abandonados después, o sacando de cajones proyectos empolvados. “Esto ha sido gracias a que Juanma Moreno ha invertido como nunca en sanidad, y lo seguirá haciendo a lo largo del próximo ejercicio”. De hecho, el Gobierno andaluz destinará más de 40 millones en 2023 para infraestructuras sanitarias en Jaén, “fruto del esfuerzo inversor y del compromiso adquirido para mejorar nuestra sanidad”.
Gracias a esta inversión prevista para este año, los jiennenses irán viendo “un poco más cerca la Ciudad Sanitaria” con la redacción del propio proyecto o la proyección de la construcción de una lavandería provincial cuyo proyecto ya está en redacción, siendo éste el primer edificio de la Ciudad Sanitaria. Las inversiones también han llegado y continuarán mejorando los hospitales San Juan de la Cruz de Úbeda, el Hospital San Agustín de Linares o el Hospital de Andújar. Los mancharrealeños o los alcalaínos también serán destinatarios de estas inversiones con sus nuevos centros de salud, al igual que los vecinos de la capital que pertenecen al nuevo centro de salud de la Alameda, “ejemplos las tres nuevas infraestructuras de cómo este Gobierno andaluz ha cumplido con demandas anteriores y reivindicaciones históricas”. También se reformarán centros de salud como el de Orcera, Bailén, Baeza o Peal de Becerro.
Según la dirigente popular, “es palpable que este Gobierno considera a todos los jiennenses por igual, por fin ha dejado de haber, como ocurría con el PSOE, ciudadanos de primera o de segunda, incluso de tercera, y las inversiones llegan de norte a sur y de este a oeste”. Y lo mismo ocurre con el equipamiento médico pues “durante los Gobiernos socialistas, la provincia era la última, teníamos que desplazarnos a otras provincias porque Jaén para el Partido Socialista no merecía lo que el resto, y eso que estamos hablando de la salud”. Así llegará a Jaén en 2023 un PET-TAC “del que carecíamos y que es clave para la detección precoz de tumores”, y un Da Vinci, “que tampoco teníamos y que permite operaciones mínimamente invasivas”.
Es decir, la provincia de Jaén “ahora sí hay un Gobierno andaluz que cuida de todos los ciudadanos por igual y que ha priorizado la salud por encima de todo”, ha afirmado Del Olmo. “Entendemos que esto al Partido Socialista no le cuadre, que no entienda cómo en solo cuatro años hemos sido capaces de hacer mucho más que ellos en sus últimas legislaturas, pero la respuesta es sencilla, gestionar el dinero público pensando que no nos pertenece, que ese dinero es del ciudadano y en él se debe revertir”, ha concluido.
Tweet
Volver Más noticias