Domínguez exige al PSOE que coja la mano tendida de Juanma Moreno para construir las conducciones de la presa de Siles

Agua (16 Sep 2022)

Domínguez exige al PSOE que coja la mano tendida de Juanma Moreno para construir las conducciones de la presa de Siles
  • Lamenta que a pesar de la sequía haya agua embalsada y no llegue a los ciudadanos porque el Gobierno de Sánchez no ha hecho las obras necesarias para ello

  • Por eso Crespo ha ofrecido mano tendida para compartir los gastos y poder construir ya las conducciones de la presa

  • Frente a los 1.500 millones de euros invertidos por la Junta de Andalucía para obras hídricas, Sánchez ha invertido 300 millones, “lo que demuestra qué gobierno pone medidas para frenar el grave problema de la sequía y qué gobierno está cruzado de brazos”

El Partido Popular de Jaén ha valorado el esfuerzo del Gobierno de Juanma Moreno para dar solución al grave problema de la sequía y que en Andalucía es aún más preocupante. “Diálogo con el Gobierno de España y medidas en el ámbito de sus competencias, eso es lo que está haciendo el Gobierno andaluz mientras Sánchez sigue cruzado de brazos”, ha manifestado el presidente provincial, diputado autonómico y portavoz de Agricultura en el Parlamento andaluz, Erik Domínguez. Ejemplo de ello es la presa de Siles en la provincia de Jaén. El Gobierno de Juanma Moreno ha tendido la mano al Gobierno de España para consensuar un calendario y un plan de obras conjunto, entre ellas la presa de Siles, y que sea público. Pero para eso debe escuchar las propuestas que el Gobierno andaluz les está haciendo llegar como aumentar los fondos Next Generation. “En la provincia de Jaén seguimos esperando que el Gobierno de Sánchez construya las conducciones de la presa de Siles. Nosotros ya hicimos nuestros deberes nada más llegar a la Junta y delimitamos las zonas regables, ahora falta que Sánchez haga los suyos porque los agricultores y vecinos de la zona de influencia de la presa no pueden seguir esperando”. 

Así se lo comunicó Carmen Crespo al Gobierno de España en su última reunión y “así lo seguiremos reivindicando desde el Partido Popular de Jaén y esperamos que el PSOE y Paco Reyes hagan lo mismo porque la sequía es un problema de todos y no puede seguir excusando que Sánchez no construya las canalizaciones de la presa”. Es más, Domínguez ha agradecido el ofrecimiento de la consejera de Agricultura quien le ha propuesto a Sánchez, “si en última instancia no asume sus competencias y obligaciones, compartir la inversión para hacer las conducciones de la presa de Siles “porque la prioridad son los vecinos de esta comarca que necesitan el agua, no hacer una guerra política”. Y ha apostillado Domínguez que “más no se puede hacer, Crespo ya ha tendido su mano y quienes perderán si no la cogen no es el PSOE, son los vecinos de la zona dependiente de la presa”. Por eso lo que tienen que decirle los socialistas a su jefe Sánchez es que “por favor nos ayuden que estamos hablando de una obra de sumo interés” puesto que hay agua almacenada que “no podemos usar ni para el riego ni para el abastecimiento”.  

Juanma Moreno sigue anticipándose para dar respuestas y soluciones a los ciudadanos ante un problema “tan grave como es la sequía”. Para ello, esta semana el Consejo de Gobierno ha autorizado la creación de la Comisión de Seguimiento de la Sequía en Andalucía. En junio de 2021 este Gobierno ya aprobó un primer decreto para paliar los efectos de la sequía con nuevas obras hidráulicas. Lo mismo volvió a hacer en marzo de 2022. Un total de 143 millones de euros para construir obras de emergencia que ya están en marcha. “Ahora, volvemos a anticiparnos con la constitución de un gabinete de crisis” que presidirá Juanma Moreno y que integrarán seis Consejerías: Agricultura, Presidencia, Sostenibilidad, Fomento, Turismo y Política Industrial. “El objetivo es paliar escenarios futuros de sequía”, ha explicado el portavoz de Agricultura.

Esta comisión velará para que no falte agua en Andalucía, tanto en abastecimiento humano como en la mejora de la seguridad de los recursos hídricos. “Somos un Gobierno que se adelanta al futuro, a lo que pueda venir. Lo hicimos en los años más duros de la pandemia del COVID y vamos a volver a hacerlo porque la anticipación es clave para evitar consecuencias nefastas”, ha aseverado. Entre otras medidas, la Junta de Andalucía ha sacado una línea de 12,6 millones para las fugas de agua en municipios de menos de 20.000 habitantes que esperan complementar con Next Generation para modernizar sus tuberías y redes. En total, este Gobierno de Andalucía ha puesto encima de la mesa 72 millones en ejecución hídrica solo a la provincia de Jaén. Y frente a los  141 millones de los dos decretos de sequía de Juanma Moreno, con las obras ya casi al 50% o en avanzado proceso de licitación, el Gobierno de Sánchez solo ha puesto nueve millones, teniendo dos tercios de las cuencas”. 

El dirigente popular ha señalado que ahora “exigimos a Sánchez que deje de cruzarse de brazos porque desde el Gobierno de España pueden hacer mucho para dar soluciones al grave problema de la sequía”. Y por supuesto “exigimos al PSOE de Jaén que deje de ser su cómplice y exija a su jefe ponerse manos a la obra porque esto no va de ser del PSOE o del PP, esto va de que nunca nos falte un recurso tan esencial como es el agua y, además, que nuestra agricultura pueda seguir funcionando para que no peligre la economía de tantas familias jiennenses”. Porque sin agua no hay turismo, ni agricultura, ni sectores productivos y “lamentablemente tenemos bastante agua embalsada, a pesar de la sequía, pero no llega a los ciudadanos simplemente porque el Gobierno de España no ha hecho las obras oportunas”.




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.