Requena lamenta que en un momento de “emergencia” Sánchez se cruce de brazos viendo pasar el tiempo y Reyes haya decidido “ser cómplice de esta barbaridad”

Emergencia energética (24 Mar 2022)

Requena lamenta que en un momento de “emergencia” Sánchez se cruce de brazos viendo pasar el tiempo y Reyes haya decidido “ser cómplice de esta barbaridad”
  • Explica las medidas que propone el Partido Popular para ayudar a las familias, a los autónomos y pymes y afirma que “lo mejor que le podría pasar a este país es que se acabara este gobierno”
  • Señala que es momento de “menos egos y más hagos” y está claro que el único partido capaz de “asumir su responsabilidad, el único partido que está listo para gobernar, es el PP, el partido al que los españoles recurren en momentos de dificultad”

  

El diputado nacional del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena ha explicado hoy las medidas que propone el partido ante la escalada de precios de los productos básicos, “que no han dejado de subir en los últimos dos años”. Los precios de los combustibles, el gas y la electricidad están batiendo récords diarios, llegando en las últimas semanas a ser insostenibles. Según Requena, “estamos en una situación de emergencia energética” y esto viene ocurriendo desde 2021, un año antes de la invasión de Ucrania, “por lo que Sánchez no puede seguir echando la culpa de todo a Putin”.

España es el país de la Unión Europea donde más han subido los precios de los carburantes en los últimos 12 meses. El gasoil ha subido un 48% desde enero de 2021 y la gasolina un 42%. En el último año, la energía se ha encarecido un 96%. La subida de precios en España (+7,6%) es “la más alta en las últimas tres décadas, muy por encima de la media de la zona euro”, ha manifestado el dirigente popular.

La subida de precios afecta a todo tipo de productos: cesta de la compra, alquileres, ropa, calzado. Son las familias más vulnerables las que más sufren la subida de precios, incluidos los de la energía. Se ven afectados sectores profesionales claves, autónomos y pymes (el transporte por carretera, agricultores, taxistas, autoescuelas, comerciantes, hosteleros…) Asimismo, la industria se ve gravemente afectada en forma de parones de la producción en el sector de la construcción, automóvil, electrointensivas, agroalimentario…

“Mientras tanto, el Gobierno recauda ya entre 3.000 y 3.500 millones de euros más por IVA ante el alza de los precios de los productos energéticos como el petróleo, el gas o la electricidad”, ha lamentado Requena. Sánchez ha convertido a los españoles “en los más perjudicados”, pues mientras que aquí durante el mes de febrero, la luz y el gas subieron un 62% en España, en Francia o Alemania subió un 17%.

Pero frente a esta emergencia, “Sánchez, o sube los impuestos, o no hace nada, o le echa la culpa a Putin, al volcán de la Palma o la pandemia”. Y mientras las familias se empobrecen cada día más, “Sánchez hace caja con recaudaciones récord de impuestos, con el silencio cómplice del resto de socialistas como Reyes, que permanecen callados ante esta barbaridad, pero si fuese el PP el que estuviera gobernando, entonces sí iría Reyes a encadenarse a un árbol y no aceptaría excusas como las de la invasión de Ucrania”. Ni la inacción, ni el afán recaudatorio, ni echar balones fuera van a ayudar a los españoles, “que merecen un gobierno que solucione sus problemas, merecen representantes que peleen por sus intereses, gobierne quien gobierne, algo de lo que no es capaz Reyes”.

Pero si el PSOE prefiere quedarse de brazos cruzados mientras ve hundirse al país, “en el PP no vamos a estar ni callados ni quietos porque los españoles no pueden esperar más”. Es momento de “menos egos y más hagos”. Y así, frente a los errores de Sánchez, el Partido Popular propone la suspensión del Impuesto de Hidrocarburos; rebajar el IVA al 4% de los carburantes; reducir ambos impuestos en la gasolina y el gasoil, pasando del 50% actual al 10% sobre el precio final, lo que reduciría hasta 73 céntimos por litro; rebajar el IVA al 4% de los suministros de gas natural y de calefacción urbana; renunciar a la propuesta del Comité de expertos de Sánchez de subir los impuestos de los hidrocarburos; y reducir la factura eléctrica un 20% para todos los consumidores, eliminando peajes y costes no energéticos del recibo.

Por último, Requena ha afirmado que lo mejor que le podría pasar a los españoles es que este gobierno se acabara cuanto antes. En el Partido Popular “estamos listos para coger las riendas de esta grave crisis. Ya lo hemos hecho antes y lo volveremos a hacer porque somos el partido de las preocupaciones de la gente, al que siempre han recurrido los españoles cuando ha habido dificultades por los desgobiernos del PSOE”. El Partido Popular está capacitado para gobernar “porque somos el partido de las preocupaciones de la gente, frente a este Gobierno roto e inútil”.

 




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.