Requena: “Sánchez debe actuar y no dejar una vez más que los ciudadanos paguemos de nuestros bolsillos la subida de precios de la energía, los carburantes y productos básicos”

(14 Mar 2022)

Requena: “Sánchez debe actuar y no dejar una vez más que los ciudadanos paguemos de nuestros bolsillos la subida de precios de la energía, los carburantes y productos básicos”
  • El Partido Popular plantea una serie de medidas que paliarían las graves consecuencia de la invasión rusa a Ucrania, pero también de la “nefasta gestión de Sánchez” puesto que la electricidad lleva meses subiendo, “y eso no sólo es fruto de la guerra”
  • Confía en que el PSOE esté a la altura “y haga una oposición constructiva en Andalucía, que esté del lado del presidente Juanma Moreno que ha propuesto medidas a Sánchez sensatas y factibles, y guarde las pancartas electorales”

  

El diputado nacional del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena ha exigido hoy al Gobierno de Sánchez que “deje de cruzarse de brazos, asuma su responsabilidad por una vez en todo su mandato, y tome medidas eficaces para combatir la subida de precios de la energía, carburantes y productos básicos”. “Sánchez debe actuar y no dejar una vez más que los ciudadanos paguemos las consecuencias”, ha apostillado.

Requena ha aseverado que “por encima de las discrepancias, para sacar adelante al país en estas preocupantes circunstancias, debemos de olvidarnos de guerras políticas y trabajar unidos”. Eso sí, ha dicho que debe ser Sánchez quien lidere la gestión de la crisis, empezando por un Plan de Estado para la acogida de refugiados, dotando los fondos necesarios. “No puede ocurrir como pasó con la pandemia donde no hubo un mando único, donde cada comunidad autónoma tuvo que arreglárselas sola”.

Las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania “son preocupantes y es urgente poner en marcha las rebajas fiscales y una serie de medidas que palien las graves consecuencias que tendrá esta situación en los bolsillos de los ciudadanos”. Así lo ha manifestado el dirigente popular quien ha recordado también que el precio de la electricidad lleva meses subiendo, “y eso no sólo es fruto de la guerra”. Y esa subida del precio de la energía está lastrando la actividad y empobreciendo a las familias, “y no podemos dejar que la factura energética acabe generando una fractura social”.

Además, Sánchez tiene que tomar medidas para el sector agroganadero y pesquero, “que está al límite de sus posibilidades”. El Gobierno de España debe abordar la situación del sector primario como una crisis de primer nivel y entender que los efectos de la sequía deben tomarse como una cuestión de Estado.

Desde el Partido Popular y el Gobierno de Juanma Moreno “hemos hecho los deberes, no pedimos y nos cruzamos después de brazos, sino que como siempre, proponemos medidas que permitan lograr los objetivos”. El Partido Popular solicita la bajada del IVA de la energía, los carburantes y los productos básicos, planteándole a la UE que la electricidad tenga un IVA superreducido del 4%. Bajar los impuestos indirectos que gravan la electricidad y una bajada en el Impuesto sobre los Hidrocarburos. Suspender tasas, licencias y otros costes asociados a los sectores más afectados por esta crisis: la agricultura, la pesca o el transporte. Permitir que las empresas dediquen sus ingresos a afrontar los costes extraordinarios y eso sea deducible en el Impuesto de Sociedades. Reformular el Marco de Aplicación de los Fondos Next Generation para aplicar parte de ellos a financiar costes para frenar la inflación.

Asimismo, Requena ha destacado la necesidad de que Sánchez apruebe un fondo COVID para 2022, ya que el 40% del gasto por la pandemia se ha hecho estructural, y que destinaría a Andalucía 942 millones de euros. Y por supuesto adoptar otras medidas adicionales de apoyo al campo, como bonificación de agua desalada, doble tarifa eléctrica para regadíos, rebajas del IRPF y créditos ICO. “Son todas medidas razonables, factibles y resolutivas las que ha propuesto nuestro presidente Juanma Moreno en la Conferencia de presidentes”.

Requena ha concluido diciendo que “es tiempo de dejar a un lado la confrontación, toca dialogar y llegar a acuerdos en los asuntos vitales, y esperamos que la oposición en Andalucía esté también a la altura de las circunstancias y deje de agitar las pancartas electorales”. 




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.