Requena acusa al Gobierno de Sánchez de mentir cuando dice que la subida del gas es por la guerra: “España ya tenía los precios más altos antes del conflicto”

Pregunta a la vicepresidenta tercera en la sesión de control (09 Mar 2022)

Requena acusa al Gobierno de Sánchez de mentir cuando dice que la subida del gas es por la guerra: “España ya tenía los precios más altos antes del conflicto”

El portavoz de Energía del GPP y diputado del PP de Jaén, Juan Diego Requena, exige a la vicepresidenta tercera que “no culpe a Rusia ni a Putin, porque ha sido su Gobierno el que ha multiplicado por tres las importaciones de petróleo ruso desde 2018, al igual que es responsable de que España compre gas natural a Rusia”

Le ha preguntado también a Ribera si “sabe cuánto gas se compró a Rusia hasta la llegada de su Gobierno?” Y el mismo ha informado que cero. También ha dicho que en la actualidad representa casi el 11%. 

Asimismo, Requena le ha recriminado que dijera que “la guerra no afecta a España porque Rusia no es uno de nuestros principales suministradores, cuando Rusia es el cuarto proveedor”. Sin embargo los socialistas deberían de decir por qué ha hecho de Rusia un proveedor principal de petróleo y gas?.

El dirigente popular ha acusado a la vicepresidenta de esconder el informe de Exteriores que dice que España puede ser la solución al gas ruso y a la suficiencia energética española y europea. Y le ha recriminado que el cierre del gaseoducto del Magreb es “un fracaso descomunal” en su gestión, y le acusa de querer vender a Marruecos el gas que no tenemos. “El problema es usted”, ha apostillado. 

Requena le ha exigido que impulse la interconexión con Francia, que negocie la reapertura del gaseoducto del Magreb, que active la hoja de ruta del biogás, una rebaja fiscal a consumidores de hidrocarburos y del gas y que extienda la vida útil de las centrales nucleares. Y ha concluido afirmando que “nunca un Gobierno recaudó tanto a costa de sectores esenciales como la industria o el transporte o a costa de la calefacción de las familias”. 




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.