El PP de Jaén cree que “con nuestras mociones daremos otra oportunidad a Paco Reyes de demostrar si está del lado de nuestros agricultores y de crear riqueza en nuestra provincia, o del lado de Sánchez y sus intereses partidistas”

Pleno Diputación (01 Mar 2022)

El PP de Jaén cree que “con nuestras mociones daremos otra oportunidad a Paco Reyes de demostrar si está del lado de nuestros agricultores y de crear riqueza en nuestra provincia, o del lado de Sánchez y sus intereses partidistas”
  • Solicitarán que Diputación inste a Sánchez a ejecutar sin dilación todas las obras hidráulicas declaradas de interés general del Estado, como la presa de Siles, y que la CHG arregle de forma inmediata la JH-6351 al embalse del Guadalmena 

 

El Grupo Popular en la Diputación provincial de Jaén llevará al próximo pleno dos mociones relacionadas con el agua. Una de ellas para que el Gobierno de Sánchez construya las conducciones de la presa de Siles y la otra para mejorar el acceso al embalse del Guadalmena. 

La viceportavoz popular en la Diputación jiennense, María del Mar Dávila ha manifestado que “de forma prioritaria y urgente” el Gobierno de España debería construir “sin dilaciones ni excusas” todas las obras hidráulicas declaradas de interés general del Estado que están pendientes en Andalucía, aprovechando la oportunidad de los fondos Next Generation, los 75.000 millones de euros que deben destinarse en parte para cumplir el compromiso con Andalucía de ejecutar dichas obras. “Veremos a ver si Paco Reyes se posiciona del lado de los regantes afectados por la presa de Siles o del lado del PSOE, en cuyo caso ya sabemos que votarán en contra pues llevan más de una década paralizando la puesta en marcha de esta infraestructura”. Asimismo en esta moción, el PP instará a la Diputación a mostrar su apoyo a las alegaciones presentadas por el Consejo Provincial del Aceite, por las organizaciones agrarias y  de regantes del Plan Hidrológico de la Demarcación del Guadalquivir a fin de que la provincia de Jaén no resulte perjudicada. “Se trata de una oportunidad única para que el PSOE de Jaén defienda nuestro campo y nuestro olivar, después de que se haya rendido a los intereses partidistas y haya dado la espalda a nuestros agricultores”. 

Dávila además ha expresado su preocupación y la del Partido Popular de Jaén por la situación hídrica. “Dada la actual situación de sequía, las políticas de aguas deben ser una de las grandes prioridades de los diferentes gobiernos así como la constitución de la Mesa de Sequía”. La sequía que padecen muchos territorios, entre ellos la provincia de Jaén, “debería servir para concienciar a los responsables públicos de la necesidad de ejecutar las infraestructuras hidráulicas prometidas”. Igualmente, en opinión de la dirigente popular, es imprescindible el apoyo de las administraciones en la modernización y digitalización de regadío, la regulación de las zonas de regadío pendientes de obtener reconocimiento oficial, la regulación del uso de las aguas depuradas, o la regulación confesional de aguas como las del Acuífero carbonatado de La Loma. “De igual forma seguiremos defendiendo y reclamando la puesta en uso de infraestructuras como la Balsa de Cadimo o la ampliación de las concesiones del Guadalmena”, ha apostillado. 

Precisamente la otra moción del PP de Jaén está relacionada con el Guadalmena, concretamente se solicita a la Diputación que inste a la CHG a que de forma inmediata proceda al arreglo y mejora de la seguridad vial de la carretera JH-6351 a fin de dotarla de un firme que reúna las mejores condiciones para facilitar el tránsito hacia el embalse del Guadalmena. Dicha carretera conecta la N-322 con el embalse y el club náutico y presenta “numerosas zonas muy deterioradas y aguas de ellas con e firme totalmente deformado”, ha aseverado Dávila. 

Desde el Partido Popular están convencidos del revulsivo que supone el embalse y las zonas de alrededor pero es necesario dotarla de correctas infraestructuras que atraigan a los visitantes para que disfruten allí de ratos de esparcimiento”. Es necesario que, a fin de mejorar el uso recreativo, turístico y deportivo, “la Diputación establezca y ofrezca posibilidades de desarrollar convenios de colaboración con la CHG y Ayuntamientos para establecer actuaciones que favorezcan la generación de recursos, riqueza y empleo entorno al embalse”. Entre otras intervenciones, la Diputación podría ubicar merenderos y mejorar la zona de la Playa de Mortes, “favoreciendo el uso deportivo, recreativo y turístico”, ha concluido Dávila. 




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.