Requena presenta iniciativas parlamentarias para la defensa “de nuestro campo y de nuestros agricultores y ganaderos” porque el PP de Jaén “estamos firmemente comprometidos con ser útiles a la sociedad”

Actividad Parlamentaria (14 Feb 2022)

Requena presenta iniciativas parlamentarias para la defensa “de nuestro campo y de nuestros agricultores y ganaderos” porque el PP de Jaén “estamos firmemente comprometidos con ser útiles a la sociedad”
  • Las iniciativas presentadas en rueda de prensa están relacionadas con el reto demográfico, con las cotizaciones agrarias y el riego del campo jiennense

  

El diputado nacional del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena, acompañado del presidente provincial, Erik Domínguez, ha informado de las iniciativas que se van a ir presentando en este nuevo inicio del período de sesiones en el Congreso de los Diputados y que surgen de la escucha activa del territorio, de atender las demandas de los jiennenses. “Todas ellas van encaminadas a cumplir con el objetivo de ser útiles a la sociedad jiennense, poniendo a Jaén en el centro de la acción política del GPP”.

El primer bloque de iniciativas, presentada hoy en rueda de prensa, están relacionadas con el reto demográfico y con el mantenimiento de uno de ellos principales medios de vida del interior de la provincia de Jaén, la agricultura. Entre ellas, se ha registrado una PNL para instar al Gobierno de Sánchez para que acerque los servicios públicos al mundo rural utilizando los fondos de recuperación. “Pedimos que se creen tres oficinas rurales permanentes para la renovación del DNI y Pasaporte en La Puerta de Segura, Cazorla y Alcalá la Real”. En palabras del dirigente popular, “no es concebible que una persona que vive en Santiago Pontones la oficina más cercana la tenga a hora y media de viaje”. Es cierto que existen oficinas itinerantes, pero “no son suficientes para cubrir la demanda”.

También se ha registrado una PNL para que el Gobierno de Sánchez rectifique y anule la doble cotización para los trabajadores del campo. Con la anterior normativa, quien tuviera una explotación agraria pero el rendimiento no superara el 50% de su renta anula estaba exento de pagar como autónomo agrario. Sin embargo “Sánchez ha impuesto que cualquiera que tenga una explotación por pequeña que sea tiene que pagar sí o sí como autónomo además de cotizar por su otra actividad”. Esto llevará al abandono de muchas pequeñas explotaciones de la provincia que no serán rentables ya que “a la doble cotización hay que sumarle los altos costes de producción, los bajos precios, la subida de la luz, de los carburantes, etcétera”.

En este sentido, Requena también ha informado de que desde el Partido Popular se pedirá a través de iniciativa legislativa que se rebajen los módulos agrarios, y también ayudas directas por la sequía. “Nos estamos adelantando a los problemas que están por venir a consecuencia de la falta de lluvia que tienen nuestros pantanos secos y que, en ocasiones, podría llevarnos a temer por el suministro domiciliario de agua”. De hecho, en algunas unidades territoriales ya se ha puesto la voz de alerta o prealarma de la provincia de Jaén como son Salado Porcuna y Salado de Arjona, Dañador o El Rumblar, donde hay un déficit hídrico preocupante y por eso también “pediremos que se articules medidas de apoyo a estas zonas en particular”.

Asimismo, se instará al Gobierno de Sánchez para que regularice las zonas regables de la provincia de Jaén donde hay concesiones en precario y que merecen que se modere al igual que se ha hecho, por ejemplo, con el cultivo del arroz en Sevilla. También “pedimos que se permita embalsar de forma privada las aguas invernales para que se puedan usar para el riego en período estival”. En definitiva, que “se den todas las soluciones oportunas para que la sequía no afecte al riego de nuestro campo”. Para ello ha señalado Requena que también se pedirá que “las aguas regeneradas en la provincia, gracias a la gran política de calidad de las aguas que está haciendo el Gobierno de Juanma Moreno con modernización y construcción de EDAR por todo el territorio, se usen para riego de forma preferente”.

Por último, es muy importante para el Partido Popular de Jaén que el Gobierno de Sánchez valore la contribución que los cultivos permanentes leñosos, es decir, “nuestros 66 millones de olivos”, a la filtración del arie. “El olivar es un sumidero importantísimo de CO2 y, por tanto, entendemos que igual que se penaliza a quienes realizan fuertes emisiones de CO2, se premia a los sumideros, es decir, se premie, no solo a los que no contaminan, sino a los que ayudan a mejorar nuestro medio ambiente”.

En definitiva, ha reiterado Requena, se trata de “ser útiles con la sociedad jiennense, defender nuestro medio de vida, nuestro olivar, nuestro campo, nuestra agricultura y ganadería, con políticas fácilmente asumibles por el Gobierno de España que parece que se ha empeñado en menospreciar y dañar a nuestro sector primario”.




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.