Requena: El PERTE del PSOE “más que una oportunidad es otra mentira histórica”

Sector agroalimentario (11 Feb 2022)

Requena: El PERTE del PSOE “más que una oportunidad es otra mentira histórica”
  • Presentan un plan de inversiones para el sector agroalimentario a cargo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por mil millones de euros que en realidad son 150 millones

El diputado nacional del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena ha pedido hoy a Sánchez y al PSOE de Jaén que “dejen de burlarse del campo, de nuestros agricultores porque lo que dicen que es una oportunidad en realidad es otra mentira histórica”. Ha explicado que los socialistas de Reyes están vendiendo como oportunidad histórica un PERTE que “no es más que una mentira de las que hacen historia pues presentan un plan de inversiones para el sector agroalimentario a cargo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por mil millones de euros que en realidad son 150 millones. “El resto son préstamos, fondos que pertenecen a otros planes ya anunciados con antelación y a fondos generales no vinculados al sector de la agroindustria”, ha informado Requena. Esta cifra que Sánchez y el PSOE “están vendiendo como la panacea” es solo la mitad de dinero de lo que Francia destina solo para ayudar al porcino a superar la actual crisis, con 270 millones de euros. 

Para el diputado nacional, lo que está haciendo el PSOE es engañar una vez más al campo, a los agricultores, y “el socialismo jiennense ha decidido seguir siendo cómplice del ataque a nuestro campo”. Y es que las líneas de Digitalización e innovación que aparecen en el PERTE agroalimenatrio, son las mismas que ya están en los presupuestos del Ministerio de Agricultura para el sector agrario, no para la industria. Es decir, que según ha explicado Requena, “estas ayudas salen del ridículo 0’75% que Planas vendió como gran logro y ya estaba repartido en los presupuestos así que, o se los quitan a los agricultores o es falso que se lo de a la industria agroalimentaria”. Por tanto “estamos ante un nuevo desprecio al sector agroalimentario, un nuevo ataque al campo, al que Sánchez trata como ingenuos”. 

Por tanto, el PERTE no es ningún plan como el PSOE ha salido a vender que venga a ayudar a un sector “tan maltratado por el Gobierno de Sánchez”, es un sumatorio de acciones “con carencias muy llamativas”. Y además de vender como un plan para la industria agroalimentaria algo que es una “auténtica mentira”, llegan tarde y mal, pues “fue algo que anunciaron para después de verano, que posteriormente dijeron para octubre, y después para diciembre”. Por tanto, el PERTE es “claramente insuficiente y es una prueba más del maltrato y desprecio del Gobierno de Sánchez al sector agroalimentario español”, ha aseverado Requena. 

Y como decía el diputado nacional, además de tarde, llega mal, “con graves carencias” pues nada está sectorializado, como si todos los sectores tuvieran las mismas necesidades y problemas; no hay ningún apoyo al comercio exterior, pese a ser líderes desde hace más de diez años en la exportación; no hay ayudas para mejorar la dimensión de pymes ni cooperativas; y no hay nada para la sensibilización y formación.

Por tanto, lo que se exige desde el Partido Popular es un apoyo “real” del Gobierno de Sánchez a la industria agroalimentaria, “que tanto está sufriendo los elevados costes de producción, los bajos precios, y la pésima publicidad del ministro de Consumo”.  Y eso es imposible de lograr con unos escasos 150 millones de euros que son la única dotación nueva a cargo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. “Una cantidad claramente insuficiente para un sector estratégico para la economía española que supone el 12% de nuestro PIB, genera 2,4 millones de puestos de trabajo (el 9,1% del empleo total), y que es nuestro principal sector exportador”.

Por último Requena ha lamentado la “desvergüenza política del PSOE de Reyes” anunciando que harán ronda de contactos con las asociaciones agrarias para presentar el ERTE cuando han desoído sus reclamaciones de forma continuada”. Por eso ha aprovechado para aconsejarle al PSOE que aproveche La Ronda de contactos para escuchar las reivindicaciones de las asociaciones agrarias por los recortes de la PAC de Planas, o por la subida de la luz, los carburantes o los fitosanitarios”.




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.