González lamenta que el PSOE no haya sido valiente y se haya abstenido en la votación de la LISTA “pese a que es una demanda de todos los alcaldes de todos los partidos y que favorecerá el desarrollo de nuestro medio rural”

Ley LISTA (06 Dic 2021)

González lamenta que el PSOE no haya sido valiente y se haya abstenido en la votación de la LISTA “pese a que es una demanda de todos los alcaldes de todos los partidos y que favorecerá el desarrollo de nuestro medio rural”
• Explica que la nueva ley urbanística acaba con 20 años de maraña burocrática, que ha impedido la aprobación de cientos de PGOU, y que exigía a los promotores urbanísticos pasar por más de 235 textos legales para aprobar un proyecto

 

La secretaria general del Partido Popular de Jaén, Elena González ha señalado hoy que con la nueva ley de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, la conocida como ley LISTA, favorecerá sin ninguna duda el crecimiento ordenado de los municipios, ofreciendoseguridad jurídica a los ayuntamientos y fortaleciendo el cumplimiento de las normas urbanísticas.

En palabras de González, “el Partido Popular lo ha vuelto a hacer, ha cumplido con otra promesa, ha acabado con otro de los grandes despropósitos socialistas, ha dado un argumento más para seguir creyendo en el cambio que llegó de la mano de Juanma Moreno”. Y es que con la LISTA, “ponemos fin a más de 20 años de caos urbanístico en Andalucía y con ella se desbloquean los PGOU y se cumple con una demanda histórica de alcaldes, instituciones, promotores y particulares”. Para la dirigente popular, “hasta los alcaldes del PSOE aplauden esta medida del Gobierno del cambio”. Y es que tres de cada 5 ayuntamientos andaluces no cuentan con un PGOU aprobado por culpa de la maraña normativa de los socialistas”, ha aseverado la secretaria general popular. De hecho, casi 500 PGOU han sido anulados o suspendidos parcialmente en los tribunales, con la pérdida de dinero y de oportunidades que supone para cualquier Consistorio como ha ocurrido al de Jaén.

González ha explicado que la LISTA acaba con 20 años del laberinto burocrático que dejaron los socialistas, que acabaron convirtiendo la ordenación del territorio en un auténtico caos legislativo que ha obstaculizado enormemente una buena planificación del territorio andaluz y que ha permitido más de 350.000 viviendas irregulares. “Ese es el caos y el legado del PSOE y de su falta de gestión”. Resulta “cuanto menos lamentable” que, hasta ahora, un promotor que quisiera desarrollar un proyecto tenía que pasar por 235 textos legales, algunos contradictorios entre sí. “Ahora el camino que abre la nueva ley es más seguro y ágil y ofrece seguridad jurídica también a los inversores, otra manera más de lograr el desarrollo de nuestra tierra mermada por el laste socialista”.

La LISTA es una oportunidad de desarrollo para lospequeños municipios, frena la despoblación, regula por fin el suelo rústico, resuelve la situación a los propietarios de viviendas irregularesEsto es sin duda una medida que favorecerá enormemente a la provincia de Jaén y al área periurbana de la capital, donde hay un gran número de viviendas en esta situación”. Ahora, en el suelo rústico se podrán construir viviendas unifamiliares aisladas, siempre y cuando los ayuntamientos aprueben la Actuación detransformación urbanística presentada por losparticularesYa no será necesario el requisito de uso agropecuario como condición para acoger una vivienda, que ha derivado durante años en la ‘trampa’ de construir supuestas casas de aperos cuando realmente seconstruían segundas residencias”, ha apostillado. 

La LISTA será una gran oportunidad para la provincia de Jaén donde predomina el mundo rural porque la nueva ley urbanística permitirá el desarrollo del medio rural y de los recursos naturales, “siendo otra medida más para evitar la despoblación de nuestros pueblos, un punto éste al que el PSOE ha votado en contra demostrando siempre ser el gran enemigo de esta provincia, del campo y del mundo rural”. Y en la votación de la ley, pese al gran consenso parlamentario, “el PSOE no ha sido valiente para votar que sí y se ha abstenido, no han sido capaces de defender ni a sus propios alcaldes, que han demandado esta ley durante décadas”, ha concluido la secretaria general. 




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.