Domínguez: “Los presupuestos del Gobierno de Juanma Moreno para Jaén son históricos con la mayor inversión por habitante que jamás un gobierno andaluz haya hecho en esta provincia”
(08 Nov 2021)

- El PP de Jaén ha valorado los presupuestos de la Junta para 2022 que traen con nombres y apellidos inversiones reales para la provincia, que cumplen con demandas históricas de los jiennenses
El presidente provincial del Partido Popular de Jaén, diputado autonómico y portavoz de Empleo del PP-A, Erik Dominguez, ha hecho hoy una valoración de los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2022. Unos presupuestos que “se centran en las personas que prestan los servicios tan importantes para los ciudadanos, y por eso son los presupuestos de la recuperación”. Lo dicen los números, no lo dice el Partido Popular, “si no las cifras que son históricas”, ha espetado Domínguez.
Los presupuestos del 2022 son históricos por su cuantía y vitales para la recuperación económica de Andalucía tras superarse los momentos más duros de la pandemia de COVID. Además, son unos presupuestos que tienen un triple objetivo: canalizar la recuperación, servir de soporte para la gestión de los fondos Next Generation y fortalecer los servicios esenciales, dañados por la pandemia.
Además, como portavoz de Empleo ha querido detenerse en la gran apuesta que son estas cuentas para el futuro emprendedor pues permitirán ampliar la tarifa plana “para que todos los autónomos tengan alfombra roja a la hora de crear sus negocios en Andalucía”, y 140 millones en incentivos al empleo. “Nuestro objetivo es que el mercado sea estable, indefinido y duradero”.
Domínguez ha hecho especial hincapié en que son unos presupuestos que carecen de ideología y se centran en el refuerzo de los servicios esenciales. Así, ha dicho que sanidad recibe 1.128 millones de euros más que en 2021 (+9,6%), hasta alcanzar los 12.900 millones. “Si ya el año pasado llegamos al 7 por ciento del PIB en sanidad, ahora alcanzamos el 7,4 por ciento”. En lo que va de legislatura “ya hemos subido el presupuesto en sanidad en 3.100 millones más que con el último año de gobierno del PSOE”. Esto supone un incremento de más de un 31% con respecto al último gobierno socialista “por lo que el discurso falso de que queremos desmantelar la sanidad es una trola que no se sostiene”, ha señalado.
Y para reforzar la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por la sanidad, se ha centrado en los grandes proyectos que se han presupuestado para la provincia de Jaén. Sin olvidar el proyecto estrella, la Ciudad Sanitaria, figuran, entre otros, la construcción del nuevo centro de salud de Mancha Real con 2.442.654 de euros para este ejercicio presupuestario, el nuevo centro de salud de Alcalá la Real con 2.433.252 euros, la apertura del CHARE de Cazorla, para lo que se han presupuestado 200.000 euros, la UCI del Hospital San Agustín de Linares, con un millón, una partida de 750.000 euros para 2022 para el centro de Salud de Belén y San Roque dentro de un proyecto que está presupuestado en 7,5 millones, o la conexión de la depuradora del Doctor Sagaz, con 276.405 euros. “Sobre esta inversión Domínguez ha recalcado que esta actuación desmonta otra de las grandes mentiras del PSOE que afirmaban que estábamos desmantelando El Neveral. Otro engaño más puesto que si eso fuese cierto no se recogería esta actuación para un hospital que ha sido clave en la gestión de la pandemia en la provincia de Jaén”. El montante total para infraestructuras del SAS en la provincia son 28,7 millones “y eso es suficiente para comprender que el gobierno del cambio es el único que de verdad ha defendido la sanidad pública”.
La inversión en Fomento también es clave en la provincia de Jaén pues se atienden demandas históricas de los jiennenses. El dirigente popular ha destacado los 5,7 millones para la puesta en marcha del tranvía, “poniendo nuevamente el PP solución a un problema anquilosado por el PSOE”. El Gobierno de Juanma Moreno ha trabajado para “desenredar muchos contratos menores que permitirán que a lo largo de 2022 se vayan cerrando cuestiones que impedían que el tranvía volviese a circular”. También se recoge en los presupuestos el acceso a GEOLIT, con 4,89 millones, “ya que es incomprensible que el PSOE tuviera la brillante idea de hacer un Parque Científico Tecnológico de tal magnitud sin un acceso desde la autovía, ejemplo de las cosas tan mal hechas de los gobiernos socialistas y que también ha resuelto el Partido Popular”.
También ha destacado la redacción de los proyectos de los estudios de la A-306 y A-311, “otras dos grandes promesas incumplidas por el PSOE que comienza a dar forma el Partido Popular”. Estos estudios se suman a los proyectos de acondicionamiento de la A-6201 de Sorihuela a la A-32 (2,67 M€), nuevo puente del Aguadero (1,93 M€), todas ellas de la ITI de Jaén. En total, 11 millones de euros que vienen a poner sobre la mesa que para el Gobierno de Juanma Moreno “las infraestructuras de la provincia de Jaén son una prioridad si queremos acabar con el aislamiento y encumbrarla como nudo logístico e industrial de Andalucía”. Además, ha señalado que “en el PP no hacemos grandes anuncios ni ponemos primeras piedras que luego se quedan viejas como ha hecho siempre el PSOE, sino que anunciamos proyectos reales, que se materializarán en el próximo año”.
Tampoco se olvidan estos presupuestos de la autovía del Olivar A-316, de la conexión de los Polígonos de Alcalá, el arreglo integral de la A-6000, el arreglo integral de la A-6176 que une Arjona con Marmolejo. Y otra cuestión muy importante, la conexión de los polígonos de Alcalá la Real, “ya que está cuantificada en los presupuestos de 2022”. En definitiva, son unos presupuestos que apuestan por la provincia de Jaén que recibe la mayor inversión por habitante de Andalucía, 522.18 euros por cada jiennense. “Y es que la inversión en la provincia de Jaén sube en un 81%, pasando de los 180.55 millones en 2021 a 327.16 millones en 2022”. Eso es “apostar por Jaén, eso es creer en esta tierra y en sus posibilidades, eso es cumplir promesas históricas, eso es responder a las demandas de los jiennenses, frente a la estafa de aquellos que olvidaron y marginaron a la provincia de Jaén”.
Domínguez ha estado acompañado por los demás diputados autonómicos del PP de Jaén, Francisco Palacios y Ángela Hidalgo. Palacios se ha centrado en la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno para reforzar la educación. La consejería dispone de 618,9 millones de euros más que en 2021, hasta los 8.016 millones de euros. “Si en 2021 alcanzamos la cifra histórica de inversión educativa del 5 por ciento del PIB, este año alcanzaremos el 5,5 por ciento”. Y de esa fuerte inversión se destinará 6,5 millones al Conservatorio Superior Andrés de Vandelvira, “una reivindicación histórica de los jiennenses que ha hecho realidad Juanma Moreno”; y 19,2 millones para la bioclimatización de 67 centros. En política universitaria, estos presupuestos recogen 6 millones para infraestructuras y equipamiento de la UJA y el centro de I+D+i Las Lagunillas. “Nadie puede tener duda de que este gobierno del cambio apuesta por la Universidad de Jaén, a través de estas cuentas que reforzarán además el proyecto de traer el Grado de Medicina”.
Palacios además ha tenido unas palabras de agradecimiento para los docentes. Si hay un colectivo “al que debemos de reconocer el gran esfuerzo que han llevado a cabo son los docentes que han permitido que el curso escolar funcione con absoluta normalidad”. Era muy difícil conseguir datos de incidencia mínima “y ellos lo han logrado” por eso el PP “además de reconocerlo públicamente también lo reconoce a través del presupuesto”. “Esto es apostar por la educación de calidad frente a los que presupuestaban poco para Educación pero además ejecutaban menos”.
Por su parte, Hidalgo ha hecho un repaso a las fuertes inversiones en materia de Agricultura, destacando la inversión en infraestructuras hídricas de la provincia, como la agrupación de vertidos y EDAR de Fuerte del Rey, EDAR Jamilena, EDAR Chiclana de Segura, EDAR Iznatoraf, EDAR Santi Esteban del Puerto, EDAR Jabalquinto, EDAR Lopera-Cazalilla-Campillo de Arenas. EDAR Villanueva del Arzobispo, EDAR La Higuera. La ampliación de la EDAR Linares y terminación de la EDAR de Martos. La EDAR de Ibros, EDAR Rus-Canena-La Yedra, EDAR Porcuna o EDAR de Guarromán, entre otros. “En total, 31,3 millones de euros que refuerzan el compromiso de Juanma Moreno y del Partido Popular por ponerle fin a la gran estafa del PSOE y ejecutar el 100% del CANON del agua'. También se recoge un millón de euros para la gestión del Centro de Cría Quebrantahuesos Guadalentín y cuatro millones para la construcción y equipamiento del Centro Andaluz de Referencia de Control de Calidad del Aceite de Oliva en Jaén.
Tweet
Volver Más noticias