El PP exige celeridad a Diputación con las ayudas a la vivienda en la Sierra de Segura y pide extenderlas a más municipios en riesgo de despoblación
DESPOBLACIÓN (03 Nov 2025)
- Camacho advierte de que la espera está paralizando las ventas en la comarca
- Aboga por un plan provincial integral, recordando que 73 municipios jiennenses están en riesgo demográfico, cinco de ellos en alerta roja
3 de noviembre de 2025
El Grupo Popular en la Diputación de Jaén ha reclamado hoy al equipo de gobierno socialista que agilice la convocatoria de ayudas para la compra de vivienda en la Sierra de Segura y que, en sucesivos plenos, extienda esta línea de apoyo a otras comarcas de la provincia que sufren con crudeza el problema de la despoblación.
“La Diputación no puede seguir actuando a golpe de anuncio. Necesitamos rapidez, eficacia y una estrategia real contra la despoblación que abarque a toda la provincia. Jaén no puede permitirse perder más habitantes ni más oportunidades”, ha señalado el portavoz popular, Luis Mariano Camacho, abogando por poner en marcha un plan provincial integral porque esto “es un problema provincial que va más allá de la Sierra de Segura”.
El popular ha recordado que su grupo apoyó la modificación de crédito de un millón de euros aprobada en el último pleno, “llevamos mucho tiempo reclamando medidas contra la despoblación”, pero ha advertido de que “la espera está paralizando todas las ventas en la comarca, porque los jóvenes están lógicamente pendientes de si podrán contar o no con la subvención ¿Cómo puede el señor Reyes sacar unas ayudas y promocionarlas antes de tener unas bases?”.
Camacho ha incidido, además, en que la despoblación no es un problema exclusivo de la Sierra de Segura: “Más del 60% de los municipios jiennenses están en riesgo, según la Estrategia frente al Desafío Demográfico 2025-2030 de la Junta de Andalucía. Cinco de ellos —Albanchez de Mágina, Cazalilla, Génave, Hinojares y Villarrodrigo— están en alerta roja. No es comprensible que haya ayudas para unos y nada para los otros”.
El popular ha insistido en que estas subvenciones son “un paso positivo”, pero ha reclamado que se conviertan en un verdadero revulsivo para fijar población en toda la provincia, que desde 2010 ha perdido en habitantes el equivalente a una ciudad como Linares: “Con incentivos a la vivienda, con el teletrabajo y con nuevas oportunidades, podemos lograr que muchos jóvenes se implanten en nuestros pueblos y no tengan que marcharse”.
En este sentido, Camacho ha criticado la falta de ambición de la Diputación mientras otras diputaciones “están dando ayudas a la natalidad, a los autónomos o al empleo”. Y ha recordado que, hasta ahora la institución provincial, teniendo el mayor presupuesto de su historia, más de 370 millones de euros, y un remanente de 104 millones, dinero guardado en el cajón sin usar, lo que ha hecho ha sido eliminar “por tercer año consecutivo las ayudas a autónomos, justo cuando más falta hacen”.
Tweet
Volver Más noticias








